¿Cómo puedo ayudar a un niño que tiene ansiedad en la escuela?
Leo Alvarado
2025-10-24 13:33:58
Count answers
: 20
Si su hijo está ansioso o preocupado por el inicio del año escolar, estas recomendaciones pueden ser de utilidad. Hable de la transición. Es importante que su hijo sepa que cuenta con usted para escucharlo y ayudarlo a resolver sus problemas. Busque un momento de relativa calma para hablar. Estas son algunas cosas que puede decirle: "Pensemos cómo te puedo ayudar para que el regreso a la escuela sea más fácil". Deje claro que no permitirá que se quede en casa solo porque no quiere ir a la escuela. "¿Qué te gusta de la escuela?" Hablen de recuerdos agradables de otros años escolares. Resalte esos momentos positivos y utilícelos para recordarle que la escuela puede ser gratificante y divertida. "¿Hay algo en particular del nuevo año escolar que te preocupa?"
Veo que la escuela te genera ansiedad. Quiero que sepas que confío en ti y que tienes todo mi apoyo".
Introduzca la rutina escolar gradualmente. Esperar hasta el último minuto para cambiar las rutinas y los horarios puede aumentar la ansiedad en algunos niños. Comience el proceso antes del comienzo de clases. Practique las rutinas matutinas y nocturnas. Inicie la transición al horario escolar varias semanas antes de que terminen las vacaciones.
Tenga todo listo con antelación. Tenga preparados los útiles escolares al menos una semana antes de que comiencen las clases. Empiece a organizar la mochila de su hijo. Trate de conseguir el nuevo horario de clases. Ofrézcale opciones a su hijo.
Busque apoyo en los demás. Trate de programar una reunión para que su hijo juegue con un compañero de clase antes del inicio del año escolar.
Aprenda sobre las señales de ansiedad y las diferencias entre el estrés y la ansiedad.
Inés Girón
2025-10-24 11:18:30
Count answers
: 29
Brindar apoyo emocional, Animar al estudiante a utilizar las técnicas para tranquilizarse o para reducir la ansiedad que le haya enseñado un consejero o terapeuta.
Permitir que el estudiante tenga a la mano un objeto que lo tranquilice o fotos de su familia.
Constatar con frecuencia la comprensión y el estado emocional del estudiante.
Ofrecer recesos para “llamar a casa” (para los estudiantes con ansiedad por separación).
Consentir que el estudiante pida ayuda a un miembro del personal escolar con experiencia en salud mental cuando se sienta ansioso.
Organizar el aula, horarios y rutinas, Decir y/o escribir con claridad las expectativas en el aula y las consecuencias.
Permitir que el estudiante se siente donde esté más cómodo, como cerca del maestro o de un amigo.
Consentir que el estudiante se siente en la parte de atrás del aula o cerca de una salida durante las asambleas.
Permitir que el estudiante se tome un descanso para caminar por el pasillo, ir a tomar agua o salir del aula cuando lo necesite.
Asignar al estudiante un compañero para la hora del almuerzo, el recreo y/o en los pasillos.
Consentir que el estudiante elija su grupo durante las excursiones para que pueda estar con un maestro o amigos.
Crear un plan para que el estudiante se ponga al día después de una ausencia o enfermedad (por ejemplo, que no tenga que entregar las tareas pendientes o establecer un plazo para que pueda entregar el trabajo).
Notificar con anticipación la llegada de maestros sustitutos, cambios en la rutina o transiciones.
Practicar las transiciones en privado o en un lugar tranquilo.
Leer también
- ¿Qué hacer cuando tu hijo tiene miedo de ir a la escuela?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo que no quiere ir al colegio?
- ¿Cómo ayudar a un niño a superar una fobia?
- ¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene miedo de ir a la escuela?
- ¿Cómo eliminar el miedo escolar de la mente infantil?
- ¿Por qué mi hijo está tan ansioso por la escuela?
- ¿Debemos obligar a un niño con ansiedad a ir a la escuela?