:

¿Cómo ser más comunicativo con los demás?

Ismael Fierro
Ismael Fierro
2025-08-18 10:19:17
Count answers : 20
0
Comunica más. Comunica claramente y en exceso al compartir nuevas ideas. Evita depender de ayudas visuales. Practica la escucha activa. Enfócate en la comunicación no verbal. Maneja tus emociones. Solicita comentarios. Practica hablar en público. Adáptese a su contexto.
Nil Ruíz
Nil Ruíz
2025-08-18 08:02:25
Count answers : 25
0
Mantén un buen lenguaje corporal. Echa los hombros hacia atrás, no cruces los brazos y mantenlos en apertura. Levanta la barbilla, mira a los ojos y Sonríe. La sonrisa es el lenguaje internacional. Todo el mundo entiende una sonrisa y es la mejor de las bienvenidas. No dejes de sonreír aunque por dentro no te apetezca en absoluto. Sus efectos son tremendos. Tu día será mucho mejor si sonríes. Escucha. Vivimos tan preocupados de dar una buena imagen, un buen discurso, tener una excelente conversación, que no escuchamos, y claro, nuestra comunicación se deteriora. Fíjate, tenemos dos orejas y una boca, así que escucha, entiende qué te están contando, haz que la otra persona se sienta comprendida, escuchada, que se sienta importante. Y te darás cuenta que tu respuesta será mucho más adecuada y acertada si has escuchado primero. Pregunta si no entiendes qué te están diciendo. La calidad de tu respuesta va a depender de saber qué se te está pidiendo. También entiende que habrá veces que no sabrás la respuesta. Nadie tiene todas las respuestas. Tú sabes mucho de algunos temas, y de otros no tendrás mucha idea pero no tienes porqué preocuparte porque eso nos pasa a todos. Reflexiona. Si te enfadas o te disgustas, reflexiona un instante. Detrás de cada emoción que nos es desagradable, hay una necesidad que no se ha cubierto. ¿Puedes cambiar el enfado o la tristeza por una petición directa? Por ejemplo: “estoy enfadada porque no me ha llamado” por “Pepe, te he echado de menos, me gustaría que mañana quedáramos”. Usa el YO y evita el TÚ. Si no has podido realizar el paso previo y continúas enfadado o triste, expresa tus sentimientos, y hazlo expresándote con un YO: “me duele, me disgusta..” y evita usar el TU : “tú has hecho, tú has dicho”. Se concreto. Especifica qué te disgusta y describe la conducta. No uses etiquetas, adjetivos, y por supuesto, no insultes: Cambia “eres un vago” por “los platos están sin recoger”. En una discusión, evita la ironía o el sarcasmo. Habla desde la honestidad y sinceridad. No es cuestión de agredir, sino de solucionar. Haz cumplidos. Dile a la gente lo que te gusta de ellos. Harás que se pongan contentos, que su relación contigo fluya, y además aumentarán las probabilidades de que se repita aquello que te ha gustado.