¿Cómo saber si te roban tu energía?

Alexia Abeyta
2025-09-14 21:58:10
Count answers
: 23
Vivir instalados en el pasado: Como coach he trabajado con muchas personas que no progresan en sus vidas porque se mantienen ancladas en el pasado, en situaciones que les resultan dolorosas y de las que se lamentan continuamente.
Reviven una y otra vez esos sucesos y no asumen que no pueden hacer nada por cambiarlos.
Esa actitud les hace provoca un gran agotamiento emocional y les consume mucha energía que no pueden destinar a trabajar para lograr sus objetivos.
Mantener un diálogo interno negativo: Como he comentado en más de una ocasión, durante nuestra infancia recibimos toda una serie de mensajes que incorporamos como creencias.
Muchas de ellas son limitantes y hace que no confiemos en nuestras posibilidades y no nos sintamos merecedores y/o capaces de conseguir nuestros objetivos.
Si estás constantemente repitiéndote que no lo vas a conseguir, que no eres suficientemente bueno, que no mereces ese ascenso en el trabajo y frases por el estilo, cada vez te vas a sentir con menos energía para conseguir aquello que deseas.
Querer complacer siempre a los demás: Esta es una actitud muy característica de las personas con baja autoestima e insegura que buscan la aprobación de los demás para sentirse bien consigo mismas.
El peligro está que como no se atreven a dar un NO por respuesta por miedo a que dejen de quererlas, siempre están haciendo todo lo que se les pide, anteponiendo las necesidades a las suyas propias.
Dedicar tanto tiempo, esfuerzo y energía en complacer y agradar a los demás que no les queda ni tiempo ni fuerzas para cuidarse a si mismas y dedicarse a aquello que realmente desean.
Ser excesivamente perfeccionista: Característica también muy propia de las personas inseguras, quieren tenerlo todo bajo control y no se permiten el más mínimo error.
Dedican tanta energía para que todo esté perfecto que acaban exhaustas.
Preocuparse y rumiar en exceso: A lo largo de mi experiencia profesional, he tratado a muchas personas que se generan un gran sufrimiento porque están constantemente anticipándose a situaciones futuras convencidas poniéndose en lo peor que puede pasar cuando realmente no pueden controlarlo y la mayoría de las veces aquello que han imaginado nunca llega a suceder.
Esa preocupación excesiva y estar constantemente centrándose en todo lo negativo que puede suceder a parte de generarnos mucho malestar nos consume gran energía y nos impide centrarnos en el aquí y ahora.
Te sientes agotado física, mental y emocionalmenteNo tienes ilusión por las cosasEstás desmotivadoTe sientes apáticoEstás irritableNo consigues lo que te proponesPostergas tus obligacionesEstás distraído y no consigues concentrartePadeces estrés