:

¿Cuáles son las 4 claves para generar confianza?

Ignacio Arriaga
Ignacio Arriaga
2025-09-23 20:08:21
Count answers : 19
0
1. Transparencia Cuando nos abrimos y somos capaces de decirnos las cosas, estamos generando confianza. 2. Comunicación empática Va algo más allá del respeto. 3. Confiabilidad desde la competencia Tiene que ver con la capacidad de cumplir los acuerdos y los requerimientos transmitidos en el marco de la misión de un equipo y los objetivos que debe alcanzar. 4. Integración de los intereses Quizás es el eje algo menos intuitivo.
Aaron Iglesias
Aaron Iglesias
2025-09-23 20:01:46
Count answers : 27
0
La congruencia se refiere a la capacidad de mostrarnos tal como somos, sin máscaras ni fachadas. Un facilitador congruente no oculta sus emociones ni se refugia en un rol distante, sino que comparte su experiencia con transparencia y autenticidad. La autenticidad genera confianza y permite que el grupo se exprese con mayor libertad. La aceptación incondicional implica recibir al grupo tal como es, sin juicios ni expectativas predefinidas. La empatía es la capacidad de comprender la experiencia del otro sin filtrarla por nuestras propias creencias o interpretaciones. La empatía no busca solucionar el problema del otro, sino crear un espacio donde pueda encontrar sus propias respuestas. La actitud de evaluación, actitud explicativo-interpretativa, actitud de apoyo y consuelo, actitud interrogativa y actitud de solución de problemas pueden dificultar la construcción de espacios de confianza. Solo la actitud de comprensión empática genera la confianza necesaria para que el grupo avance en sus propios descubrimientos y transformaciones.
Nahia Soler
Nahia Soler
2025-09-23 18:25:54
Count answers : 29
0
1. Sé auténtico, sé auténtica. Al ser de una pieza y tener una postura clara, la gente te identifica y te respeta. 2. Permítete ser vulnerable. Las personas que quieren aparentar que nunca se equivocan suelen repeler a los demás. 3. Comunica, comunica, comunica. Quien no habla, Dios no lo escucha. 4. Escucha, realmente escucha. Un proverbio que me encanta dice que tenemos dos orejas y solo una boca, por lo que hay que escuchar el doble de lo que hablamos.
Carlota Meraz
Carlota Meraz
2025-09-23 18:04:19
Count answers : 22
0
1. Transparencia. Sé transparente con tu equipo, clientes, proveedores y comunidad: trasladar una información veraz y sincera hará que tu palabra tenga peso. 2. Talento. Desarrolla el talento de tu equipo. 3. Proactividad. Toma acciones que no impliquen necesariamente inversión económica. 4. Comunicación. Reúne periódicamente a tus empleados y trasládales las previsiones a corto y medio plazo;
Silvia Navarrete
Silvia Navarrete
2025-09-23 17:24:49
Count answers : 27
0
Los 4 Núcleos de la Credibilidad, se pueden usar para establecer relaciones de confianza en nosotros mismos y hacia los demás. El resultado de un alto carácter y alta competencia es la credibilidad, buen juicio e influencia. La Segunda Ola: Relaciones de Confianza, se basa en un comportamiento consistente, y existen 13 Comportamientos de la Confianza que están basados en los principios que gobiernan las relaciones de confianza. Si no tienes la marca que deseas, puedes aumentar su valor de una manera medible usando los 4 Núcleos como una herramienta diagnóstica para determinar con precisión las razones y saber dónde tu inversión tendrá mayor retorno. Se exigirá ciudadanía global a medida que los clientes apoyen a las empresas que demuestren los 4 Núcleos.
Nicolás Alejandro
Nicolás Alejandro
2025-09-23 16:42:24
Count answers : 22
0
Estas son algunas claves para crear una reputación y confianza antes los clientes: 1. Ser desinteresado, ofrece una información completa La falta de información de la compañía afecta la credibilidad de la empresa, por lo que puede alterar las ventas. 2. Establece una buena experiencia de compra Debemos estar atentos a las nuevas oportunidades de ventas, ya sean las ventas cruzadas, desde un punto de vueo de asesor para tu cliente. 3. Nunca hables mal de la competencia Si dejamos a nuestra competencia en mal lugar lo unico que conseguirmeos será perder ventas o que el cliente no nos vea con buenos ojos. 4. Opiniones de los clientes Para mostrar más capacidad por parte de la empresa, las opiniones y casos de éxito de los clientes se pueden dar a conocer en nuestra web.
Alberto Roldán
Alberto Roldán
2025-09-23 15:54:24
Count answers : 22
0
La confianza, en definitiva, se reduce a cuatro factores: humanidad, capacidad, transparencia y confiabilidad. Con nuevos datos como base, Los cuatro factores de la confianza le ofrece una guía práctica para medir y generar confianza en las relaciones que más importan: con sus clientes, su fuerza laboral y sus socios. En última instancia, la confianza se reduce a solo cuatro factores que componen HX TrustID de™ Deloitte, una herramienta innovadora preparada para convertir en el nuevo estándar de oro para evaluar el desempeño organizacional. La creadora de HX TrustID, Ashley Reichheld, y la coautora Amelia Dunlop muestran cómo su organización puede emplear esta nueva herramienta para medir, predecir y generar confianza para ganar lealtad de por vida con sus principales partes interesadas. Lea este nuevo e importante libro para ayudar a su organización a medir y gestionar la confianza, uno de los ingredientes más vitales para construir relaciones dignas de lealtad. Toda organización puede beneficiarse de la lectura de Los cuatro factores, una guía completa y minuciosamente investigada para crear una cultura de confianza profundamente arraigada. La confianza es lo único que lo cambia todo: un multiplicador de fuerza para el rendimiento. Ya sea que estés en el alta dirección o en la planta de producción, este fantástico libro te mostrará cómo hacerlo. En este libro increíblemente fácil de leer, bien documentado y práctico, Ashley y Amelia revelan lo que se necesita para lograrlo. ¿Cómo se ganan la confianza de los clientes y los empleados las organizaciones más fiables? Ashley y Amelia desentrañan el misterio en este libro vital y pragmático. Los cuatro factores de la confianza revela una nueva herramienta de medición basada en investigaciones para ganar la confianza de los clientes, empleados, inversionista y otras partes interesadas. De inestimable valor para los directores ejecutivos.