¿Cómo afrontar a unos padres críticos?

Fernando Archuleta
2025-09-25 19:46:54
Count answers
: 28
Para afrontar la crítica familiar fruto de la preocupación, podemos clarificar cuál es la preocupación real para decidir cómo responder a ella.
Podemos decidir qué respuesta dar cuándo sepamos cuál es la preocupación real.
También podemos explicarle a la persona cómo puede ayudarnos de forma más eficaz.
En caso de críticas fundadas, lo mejor es centrarnos en la parte de la crítica con la que coincidimos y no hacer referencia a la otra parte.
Un simple, “tienes razón, suelo llegar tarde” zanjaría el tema.
Con las críticas generales, no te defiendas, de un ataque invisible exige al otro que sea claro.
Podemos responder con un “¿A qué te refieres?” o “¿Qué es exactamente lo que he HECHO que te ha molestado?”.
Se trata de responder a las críticas con un comportamiento más asertivo.
No tienes que justificarte.
Las críticas suelen tener que ver con la preocupación o con la necesidad de control de la persona que la realiza.
El otro está tratando de usar una estrategia ineficaz, ¡No entres!
Trata de responder de una forma apropiada: Explícale a la otra persona la forma adecuada de ayudarte, céntrate solo en la parte de la crítica con la que estás de acuerdo y haz preguntas para obligar a la persona a que explique su crítica con más exactitud.

Manuela Garrido
2025-09-25 19:25:28
Count answers
: 32
Un primer paso es no perder la motivación. Si los padres son sumamente exigentes con el rendimiento académico de sus hijos o valoran negativamente su comportamiento o su modo de vestir hay que tratar de que ello no afecte a la autoestima. Aunque es difícil, hay que procurar que los intereses, gustos o motivaciones no se vean alterados por las críticas negativas de los progenitores. Hay que intentar reforzar la autoestima y actuar con seguridad, aun cuando dichos intereses sean distintos a los de los padres. Es interesante tratar de impulsar la comunicación y el diálogo, haciendo partícipes a los padres de los problemas que se tengan y las dificultades que hay que afrontar para que comprendan que aún no se es lo suficientemente maduro para determinado reto o no se está capacitado para llevarlo a cabo. También se ha de hablar de los gustos y las motivaciones, y de lo importante que es que se respeten. Asimismo, es conveniente que se planteen los aspectos negativos de las críticas, cómo hacen sentir, cómo deterioran la autoestima, llamando la atención sobre lo necesario que es recibir apoyos y felicitaciones por los logros alcanzados, sobre la importancia de que se resalten también los aspectos positivos, no solo los negativos, y se valore también el esfuerzo. Por último, se debe defender la necesidad de cometer errores, de equivocarse. Y que, lejos de criticar, es en esos momentos cuando resulta fundamental recibir comprensión y, por supuesto, también ayuda.

María Pilar Alaniz
2025-09-25 19:05:24
Count answers
: 20
Escucha lo que dicen, pero no te dejes llevar por sus opiniones negativas, intenta hablar con ellos y pon tus límites. Es importante recordar que no estás solo en esta situación, hay muchos recursos y apoyo disponible para ayudarte a manejar las críticas y alcanzar tus metas. Busca apoyo en amigos, familiares o un terapeuta que pueda ayudarte a desarrollar estrategias para manejar las críticas y mejorar tu autoestima. Aprende a aceptar tus errores y no te rindas, sigue adelante y celebra tus logros, no importa cuán pequeños sean.