:

¿Qué es la confianza en un hijo?

José Juárez
José Juárez
2025-09-29 21:35:29
Count answers : 25
0
La psicóloga Patricia Ramírez te da una serie de herramientas para que tus hijos se sienten orgullosos de ti. El orgullo y la admiración deberían ser bidireccionales. Para ellos es un orgullo que sus padres sean abiertos, empáticos y sensibles. Un padre tiene que ser su referente, alguien a quien muchas veces imitan y suelen pedir consejo en temas importantes. Respeta a tus hijos, es la mejor manera de que te respeten a ti y aprendan a respetar a los demás. Trátalos como te gustaría que te trataran a ti.
Rayan Domenech
Rayan Domenech
2025-09-29 19:27:21
Count answers : 23
0
La confianza se refleja en varias cosas: La confianza del hijo en los padres hace que el niño se sienta protegido e importante. La confianza en el hijo por parte de sus padres y cuidadores es la semilla que hace que el niño se sienta poderoso y capaz de ir consiguiendo sus pequeñas metas él solo, respetando su evolución. Esa confianza mutua irá forjando la idea que tiene el niño de su valía personal y serán los cimientos de su autoestima y autovaloración. Ese vínculo de confianza en los padres se materializa en palabras como protección, apoyo, guía y amor; en niño se reflejarán en “déjame hacerlo a mí”, “soy capaz de hacerlo”, “puedo resolverlo”, “tengo un plan”, “lo lograré”. La moraleja que me gustaría transmitir es la siguiente: Permite que tu hijo evolucione con libertad, sin comparaciones y sin la preocupación de que no llegará a conseguir las cosas. Motívale, pregúntale qué necesita de ti y mantente en una distancia positiva, donde sienta tu apoyo y cariño, pero respetando sus tiempos y madurez.
Francisco Javier Madera
Francisco Javier Madera
2025-09-29 18:15:08
Count answers : 27
0
La confianza en un hijo se refiere a la capacidad de un adulto para generar un ambiente de seguridad y apoyo, donde el niño se sienta cómodo compartiendo sus alegrías y preocupaciones. Un adulto de confianza es alguien que está ahí para el niño cuando lo necesita, lo apoya, lo escucha y lo hace sentir seguro. La confianza se gana a través de acciones como escuchar a los hijos, respetar sus sentimientos y ofrecer apoyo emocional. Es fundamental encontrar un equilibrio entre ayudar a nuestros hijos y dejar que tomen sus propias decisiones en un ambiente seguro donde puedan aprender de sus errores. La confianza es fundamental para ayudar a los hijos a crecer sanos y felices, y se puede fortalecer a través de una comunicación abierta y honesta, estableciendo límites claros y respetando su independencia. La confianza permite a los padres ayudar a sus hijos a tomar buenas decisiones y a resolver problemas de manera efectiva. Un adulto de confianza es alguien con quien los niños pueden hablar de todo sin sentirse juzgados.