:

¿Qué no hacer durante un berrinche?

Zoe Villanueva
Zoe Villanueva
2025-10-19 11:40:00
Count answers : 16
0
Si te enojas o lo castigas, eso no mejorará la situación y solo hará que te disgustes aún más. Puedes abrazarlo pero no cambies las reglas después de un berrinche. Si le dijiste que era hora de irse del parque y respondió con una rabieta, sigue siendo hora de irse cuando se le pase el berrinche. Si encuentras embarazoso un berrinche en público, lo mejor es que te vayas del lugar. No significa que seas mala madre, sino que eres la madre de un niño pequeño. Tu hijo no hace berrinches en público para humillarte, así que trátalo de la misma manera que lo harías si el berrinche ocurriera en la casa.
Jan Vila
Jan Vila
2025-10-19 11:36:24
Count answers : 21
0
No ignore comportamientos como el golpear, el patear, el morder o lanzar cosas. Aplique una política de cero tolerancia para esta conducta. Si su niño corre riesgo físico de salir corriendo a la calle o está expuesto a algún peligro; en este caso, deténgalo y sujételo firmemente o déjeselo saber bien claro. Si su niño está dando golpes o mordiendo, deténgalo de inmediato y asegúrese de hacerle saber que este comportamiento no es permitido, cambiándolo físicamente del lugar del suceso o quitándole un privilegio. No piense que si un niño tiene más berrinches que otro niño es porque usted no le está poniendo suficiente atención. La personalidad la moldean muchos comportamientos, incluyendo los berrinches. Si los berrinches irrumpen al máximo cuando su niño tiene hambre, tenga una merienda saludable lista cuando se encuentre fuera de la casa. No ignore un berrinche de su hijo, si su niño está dando golpes o mordiendo, deténgalo de inmediato.