¿A qué edad los niños empiezan a tener mejores amigos?

Lucas Roldán
2025-10-22 23:55:54
Count answers
: 27
A partir de los 7/8 años, los niños empiezan a ser capaces de «ponerse en el lugar de los demás».
La amistad adquiere un carácter de reciprocidad y de empatía.
A partir de los 9/10 años, los niños son capaces de evaluar las acciones de los demás.
Su moralidad también ha evolucionado.
Aparece el sentido de «confianza» y empiezan a explicarse «sus cosas».
Son capaces de mostrarse afecto y de preocuparse por las necesidades del otro.
Es a partir de los 12 años aproximadamente que veremos un cambio significativo en el concepto de amistad.
La amistad se entiende como una relación más estable y permanente que se basa en la confianza y que sentará la base para ir desarrollando amistades más profundas y maduras con el tiempo.
Es probable que en esta etapa se dé un cambio de amigos porque los niños empiezan a elegir sus amistades en función a sus aficiones.

Sergio Llorente
2025-10-22 23:01:23
Count answers
: 14
Alrededor de los tres años, cuando se inician los juegos sociales, el infante está más preparado para la interacción con sus iguales, aunque va a mostrar interés antes.
A los nueve meses destaca el miedo a los extraños.
A partir de los 13 meses, hay niños que muestran interés por otros.
A partir de los 18 meses, las áreas sociales del menor van a crecer muy rápido.
A los 24 meses, comienza a decir sus primeras palabras: habla por teléfono con un juguete o con una muñeca.
Generalmente no será hasta los tres cuando el niño forje relaciones con sus iguales.
Con tres años, el niño puede asumir y comprender su conducta, sentimientos y pensamientos hacia otros.
A partir de los tres años, el pequeño ya participa de un juego interactivo y podría jugar con uno o dos compañeros en juegos por turnos.
Entre tres y seis años, necesita muchas oportunidades de contacto social, especialmente con compañeros de clase o amigos.
La socialización con compañeros le va a aportar mucho, le va a permitir experimentar otras habilidades.
En ese momento de relación con sus iguales, se encuentran amigos.
Ocurren peleas, pero también se perdona.
Se comparte, se desarrolla la solidaridad y la tolerancia.

Yaiza Casárez
2025-10-22 21:35:34
Count answers
: 31
Los niños no “buscan amigos” como los adultos, con criterios lógicos o afinidades políticas.
Ellos se encuentran.
Y esa forma de encontrar al otro cambia con los años.
Entender cómo lo hacen, según su etapa evolutiva, también nos ayuda a acompañarlos mejor.
A partir de los 6 años empieza la amistad como relación elegida, estable y basada en criterios más complejos: intereses comunes, sentido del humor, confianza.
Empiezan a definir a sus amigos con palabras como “le cuento mis cosas” o “me ayuda cuando estoy triste”.
Aparece la lealtad, que puede doler: las traiciones, los secretos mal contados o los cambios de grupo marcan profundamente.
Entramos en la preadolescencia, donde las amistades dejan de ser contextuales para ser identitarias: mis amigos son mi espejo, mi refugio y mi campo de exploración personal.
Aquí, los niños ya eligen a sus amigos por afinidades profundas: gustos musicales, estilo de humor, visión del mundo.
Buscan a quienes les hagan sentir comprendidos y les den un lugar donde ser.
Leer también
- ¿Por qué mi hijo tiene dificultad para hacer amigos?
- ¿Por qué a mi hijo le resulta difícil hacer amigos?
- ¿Cuál es la mejor edad para hacer amigos?
- ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo que no tiene amigos?
- ¿Qué puedo hacer si a mi hijo le cuesta socializar?
- ¿Cómo ayudar a un niño que tiene dificultades con las amistades?
- ¿Por qué a mi hijo adolescente le cuesta hacer amigos?
- ¿Cómo escogen los adolescentes a sus amigos?
- ¿Cuáles son las 10 consecuencias de tener malas amistades?