¿Cuáles son 10 técnicas de autocontrol para niños?

Leo Barreto
2025-07-01 02:29:50
Count answers: 3
Existen diferentes técnicas de autocontrol que son muy eficaces y que pueden ser de gran ayuda para que el niño aprenda a regular su comportamiento.
Dichas técnicas están enfocadas a enseñar a los más pequeños a comprender y gestionar sus emociones, con la finalidad de emitir una conducta más adaptativa al respecto.
1) Tiempo fuera positivo
Consiste en crear un lugar especial dentro de la casa o el aula, al que el niño/a pueda recurrir para calmarse y volver a su centro (estado emocional equilibrado) cuando se sienta alterado o fuera de control.
2) El semáforo
Es una técnica efectiva para autorregular en los niños comportamientos impulsivos, arranques de ira o agresión y consiste en entrenar al pequeño para que cuando sienta que está por caer en estos comportamientos «actúe» como lo hace un semáforo.
ROJO para DETENERSE; es decir, quedarse quieto tal cual lo hacen los coches en la ciudad.
AMARILLO para PENSAR lo que está sucediendo y detectar posibles SOLUCIONES y VERDE para ACTUAR llevando a la práctica alguna de esas opciones.
3) Tocar agua o arena
Esta herramienta holística logra que los niños más sensoriales se calmen al estar en contacto con elementos de la naturaleza.
Si tu hijo tiene esta sensibilidad, cada vez que se enfade, puedes ofrecerle una pequeña cubeta con agua para que meta sus manitas.
También puedes tener una caja o cubeta con arena para que el niño esté en contacto con ella.
A muchos les encanta tocar y jugar con la arena porque los distrae y entretiene.
4) Soplar burbujas
Está técnica es para lograr la calma a través del control de la respiración.
Consiste en imaginar que se hacen burbujas, para lo cual es necesario controlar la respiración soplando suavemente para que las burbujas se formen.
El adulto puede acompañar al niño respirando calmadamente con él para demostrarle cómo se hace.
Otra variante es soplar burbujas en un vaso con agua con la ayuda de una pajita.
5) Meditación del globo
Aquí enseñas al niño a sentir su abdomen como un gran globo que se infla y desinfla al respirar.
En cada inhalación su tripa se inflará y en cada exhalación se desinflará.
Esta consciencia corporal unida a la respiración le proporcionará calma mental.
También es importante que los adultos a su alrededor den el ejemplo, y que el niño comprenda la importancia de regular su comportamiento.
Leer también
- ¿Cuáles son las estrategias de autorregulación emocional?
- ¿Cuáles son 5 técnicas para regular las emociones?
- ¿Cuáles son 5 estrategias para regular las emociones en los niños?
- ¿Qué actividades puedo realizar para trabajar la autorregulación?
- ¿Qué es la técnica de la tortuga?
- ¿Qué estrategias existen para regular las emociones?