:

¿Cómo mantener la calma en un momento difícil?

Aurora Ponce
Aurora Ponce
2025-07-23 20:21:36
Count answers : 16
0
Meditar y vivir el presente son algunas de las claves para saber gestionar los problemas. No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a invertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto. La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona. Tenemos que tratar de tener un mantra que nos distancie de aquello que no podemos controlar. Ante cualquier situación de crisis, de incertidumbre o cuando la vida se tambalea, todo aquello que tú puedes hacer, tienes que hacerlo. No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a invertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto. Si vivimos el presente, nos permite estar en lo que tenemos que estar. Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento.
Juan Pineda
Juan Pineda
2025-07-23 16:52:55
Count answers : 12
0
Cuando vivimos situaciones que nos cuesta controlar, nos podemos sentir más vulnerables, sentimos que éstas nos superan y quizás nos cueste un poco más mantener la calma. En beneficio propio y de los demás, debemos buscar espacios y actividades que nos permitan mantenernos positivos y tranquilos ante cualquier situación. Meditar, hacer ejercicio incluso en casa, tener una conversación positiva con alguien cercano, evitar las noticias falsas y compartir las noticias más positivas, encontrar la comodidad y hacer momentos de pausa, y en lo posible tomar algo de sol. Estar más sereno, te permitirá identificar y dejar ir el exceso de tensión. Proporciona un estado de calma que ayuda a conciliar el sueño y a descansar mejor. Alivia el estrés del día a día y, lo que es más importante: es una herramienta inestimable para gestionar trastornos de estrés crónico, ansiedad y depresión. Tiene un efecto de regulación emocional que lleva a una mayor estabilidad y que afecta positivamente nuestras relaciones con los demás, y también nuestra autoestima. Por favor, mantente en calma y sigue las recomendaciones por tu seguridad. Quedarnos en casa es una invitación también a reencontrarnos con nosotros mismos, nuestra familia, a valorar y cuidar nuestro bienestar físico y emocional y también un acto de responsabilidad y civismo. Seamos amables y mantengámonos fuertes juntos.