¿Cuáles son los 7 elementos de la confianza?

Mireia Carrillo
2025-08-30 12:12:09
Count answers
: 22
LOS SIETE ELEMENTOS DE LA CONFIANZA CERO
Vea una arquitectura de confianza cero en acción
La confianza cero es la próxima evolución de la seguridad que ya no se basa en la seguridad de castillo y foso para proteger las redes radiales.
Una verdadera arquitectura de confianza cero conecta de forma segura a usuarios, cargas de trabajo y dispositivos solo con las aplicaciones a las que están autorizados a acceder, a través de cualquier red y desde cualquier ubicación, sin poner ni al iniciador ni a la aplicación de destino en una red enrutable donde se puedan descubrir y explotar.
Conozca y explore recursos
Seven Elements of Highly Successful Zero Trust Architecture
Data sheet
Zscaler Zero Trust Exchange Benefits at a Glance
White paper
Accelerate Secure Digital Transformation with Zero Trust Exchange: The One True Zero Trust Platform
Resource
Zscaler Zero Trust Certified Associate (ZTCA)

Cristina Ortíz
2025-08-18 12:56:37
Count answers
: 26
Sinceridad: o lo que es lo mismo, decir lo que uno realmente cree o siente.
Competencia: es decir, capacidad para hacer una cosa y, lo que es más importante, el conseguir que los demás crean en nuestra capacidad de hacer esa cosa.
Fiabilidad: es decir, exhibir consistencia tanto en calidad como prestaciones y tanto en circunstancias rutinarias como inesperadas.
None

Víctor Plaza
2025-08-12 17:38:56
Count answers
: 17
Decir lo que quieres decir y serle fiel a tu palabra, cumplir lo que dices. No tener miedo de ser y mostrarte vulnerable. Respetar. Darle a otros el beneficio de la duda. Expresar tus sentimientos de manera funcional. Toma riesgos con la persona que quieras crear confianza. Ábrete a dar y recibir.

Jordi Jurado
2025-08-03 07:24:26
Count answers
: 17
1. Confianza en los demás
De acuerdo con Lamentees maravillosa, este tipo de confianza tiene relación al experimentar seguridad en una persona sabiendo que se respetará ese vínculo creado.
Este lazo puede estar presente en amistades, parejas y familiares.
2. Autoconfianza
Otro tipo de confianza que identifica Lamentees maravillosa es la autoconfianza.
Esta se caracteriza por la autorrealización de una persona donde valida sus habilidades y competencias para saber que es capaz de alcanzar sus objetivos.
3. Confianza emocional
En este tipo de confianza, agrega Lamentees maravillosa, la persona entiende y regula sus emociones del día a día.
La persona conoce sus emociones, las escucha y las maneja sin minimizarlas o potencializarlas.
4. Confianza conductual
Así como las emociones tienen su tipo de confianza, también la conducta tiene su propia confianza.
Psicología y Mente menciona que este tipo de confianza se caracteriza por la propia capacidad de las personas para actuar positivamente o no, permitiéndole superar obstáculos y tomar decisiones correctas que involucran el comportamiento del individuo.
5. Confianza simple y alimentada
La confianza simple se refiere a la confianza con la cual nacemos, este tipo de confianza suele verse reflejada en nuestros progenitores, mientras la confianza alimentada se va construyendo o perdiendo hacia una persona, explica Psicología y Mente.
Este tipo de confianza nos permite desarrollarnos en un entorno y alejarnos de aquellos espacios donde nos sintamos amenazados.
6. Confianza hacia las personas
La confianza no sólo es de manera individual, también existe confianza hacia las personas y la confianza que otras personas muestran hacia nosotros.
7. Confianza que otras personas muestran hacia nosotros
La confianza es una de las bases que permiten trabajar y crecer en comunidad, pues las personas conocen a quién recurrir en caso de tener un problema o una dificultad.
Leer también
- ¿Cuáles son los 3 pilares de la confianza?
- ¿Qué significa establecer confianza mutua?
- ¿Qué es tener confianza mutua?
- ¿Cómo se puede fortalecer la confianza?
- ¿Cuáles son las tres patas de la confianza?
- ¿Cuál se basa en la confianza mutua?
- ¿Cuál es el deber de confianza mutua?
- ¿Qué significa confianza mutua?