:

¿Cómo se explica la confianza?

Antonio Rosas
Antonio Rosas
2025-08-10 13:15:33
Count answers : 27
0
La confianza es la base invisible pero determinante de toda relación humana significativa. La confianza no puede imponerse ni declararse. Surge de la experiencia compartida y se alimenta de la coherencia. Según Lencioni, la confianza es el pilar fundamental de los equipos que funcionan. Pero no cualquier tipo de confianza: no la que se basa en la competencia profesional, sino la que permite mostrarse vulnerable, decir “no sé”, expresar desacuerdos sin temor. La confianza no nace del cargo, nace del vínculo. Un líder que quiere construir confianza no solo debe ser confiable: debe abrir espacio para que los otros puedan confiar sin temor a las consecuencias. Esto implica: Mostrar coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Reconocer errores sin defenderse. Sostener los límites con claridad y respeto. Estar presente de forma estable, incluso en momentos difíciles. Construir confianza no es simplemente “ser buena persona” o “cumplir promesas”. Es una práctica sostenida, relacional, que se cultiva en la forma en que miramos, escuchamos, decidimos, sostenemos los vínculos, y habitamos el poder.
Sergio Hurtado
Sergio Hurtado
2025-08-10 12:06:44
Count answers : 20
0
La confianza es un elemento de vital importancia para fomentar las relaciones sociales sólidas y duraderas. Nos acompaña desde la infancia hasta la vejez. Nutre nuestras interacciones, fomenta conexiones más profundas y nos enriquece en muchos niveles. Confiar en alguien consiste en tener la creencia y la seguridad de que la otra persona es íntegra, honesta, capaz y de buenas intenciones. Cuando confiamos en alguien, estamos preparados para creer en esa persona y depender de ella en situaciones de vulnerabilidad. Existen muchas formas de expresar la confianza hacia otra persona. Por ejemplo, explicar un secreto a un amigo, mantenerse fiel a la pareja o cumplir una promesa.