¿Cuáles son las consecuencias de la inestabilidad familiar?

Luisa Espinosa
2025-08-15 15:51:08
Count answers
: 18
La inestabilidad familiar afecta a la capacidad de los padres para proporcionar el cuidado constante y atento que subyace habitualmente a la buena salud infantil. El informe recoge que Europa Occidental presenta las tasas de pobreza infantil más bajas de todas las regiones, con Países Bajos y Suecia a la cabeza con las tasas más bajas --6% y 7%, respectivamente--, mientras que Reino Unido, Italia y España tienen las más elevadas, que oscilan entre el 18 y el 20%. La tasa de pobreza infantil en España es de las más altas de Europa, y el bajo gasto público en políticas familiares y la tasa de desempleo contribuyen a agravar la situación. El estudio también recoge un análisis específico sobre el sufrimiento psicológico en niños de entre 9 y 16 años de la Unión Europea, señalando que el 21% de los niños afronta problemas psicológicos de grado medio o alto.

Bruno Lozano
2025-08-15 13:59:11
Count answers
: 19
Normalmente las consecuencias más habituales de los problemas familiares son la tensión dentro del seno familiar y entre la propia pareja.
La principal consecuencia de estos problemas es la pérdida de la estabilidad de la propia pareja y del núcleo familiar.
Esto se observa en las familias que vienen a consulta con un elevado nivel de agresividad y tensión entre ellos, frecuentemente debido a las malas relaciones con hijos, a veces ya independizados, con los abuelos, con la familia política o extensa en general.
Cambios y comportamientos específicos individuales inmediatamente afectarán al conjunto del sistema, de la familia, dando lugar a conflictos y enfrentamientos, que dan lugar a que el sistema familiar se convierta en una familia tóxica.
En el sistema familiar no solo hay que considerar el núcleo de padres e hijos, sino que también suele ser activo el papel de los abuelos y la familia extensa en general.
Lo más importante, por encima de la familia extensa, es la cohesión de todos los miembros de la familia.
La influencia de tíos, abuelos o familia política debe estar siempre por debajo de los propios intereses del núcleo familiar.

Naia Izquierdo
2025-08-15 13:41:18
Count answers
: 24
Es cierto que se les puede tener cierto temor, ya que pueden producir tensión y desestabilización con una afectación emocional variable en los distintos miembros de la familia. Son hechos circunstanciales, los cuales tienen escasa o nula relación con la etapa evolutiva de la familia y sus miembros. No son esperadas, ni se contemplan como parte de su desarrollo, por lo que se consideran eventos extraordinarios que pueden producir una gran tensión, impacto, malestar y dificultades si no se cuentan con las herramientas y apoyos adecuados. Los elementos a tener en cuenta para evaluar la crisis y las consecuencias en la familia podrían resumirse en los siguientes: Qué ocurrió y con cuánta intensidad. Cómo afectó a la familia. Cómo han resuelto antes otros conflictos o crisis. La facilidad de la familia para adaptarse a los cambios. La red de apoyos y recursos familiares con los que cuenta. Cuánta ayuda desea aceptar la familia.

Jordi Soto
2025-08-15 11:43:40
Count answers
: 29
La desintegración familiar provoca problemas psicológicos de orden emocional y afectivo, que afectan su desempeño escolar. La desintegración familiar provoca baja autoestima, repiten grados académicos, bajo rendimiento, deserción escolar, alteraciones de la conducta social, problemas de aprendizaje y se afecta las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula de clase. En estos casos hay riesgos emocionales, no se respetan los derechos de la niñez. Los cambios emocionales son síntoma de que algo sucede anormal, se reflejan a través de actitudes y sentimientos. Se observa comportamiento impulsivo, baja autoestima y agresividad. La desintegración familiar causa emotional y afective psychological problems que affect their school performance.
Leer también
- ¿Cómo se logra la estabilidad emocional en la familia?
- ¿Cómo se pueden superar los problemas en la familia?
- ¿Qué es la inestabilidad familiar?
- ¿Cómo dejar de ser inestable emocionalmente?
- ¿Cómo se puede mantener el equilibrio en la familia?
- ¿Cuáles son las 4 causas del conflicto familiar?
- ¿Qué actitudes pueden dañar la estabilidad familiar?
- ¿Cuáles son las causas de la inestabilidad en las familias?