:

¿Cuáles son las técnicas de comunicación efectiva?

Inés Calvo
Inés Calvo
2025-09-21 23:39:15
Count answers : 23
0
1. Transmitir pasión por tu trabajo. 2. Apuesta por la innovación y la escucha activa 3. Lenguaje inclusivo 4. Aconsejar, guiar, sugerir, debatir 5. Diálogo en igualdad de condiciones
Cristina Meraz
Cristina Meraz
2025-09-21 22:36:57
Count answers : 21
0
La comunicación efectiva es la habilidad de comunicarse con los demás transmitiendo el mensaje que se quiere dar de forma clara y comprensible para el receptor que lo está recibiendo. Los principios fundamentales de la comunicación efectiva deben permitir que el mensaje que se está dando sea entendido por el receptor. La claridad es fundamental que el mensaje que se está dando sea claro. La escucha activa es básica y fundamental para poder comprobar que el receptor del mensaje te está entendiendo correctamente y está asumiendo la información que le estás dando. La empatía es básica y fundamental para poder crear un vínculo con el emisor y conseguir que el mensaje se entienda mejor. Para mejorar tus habilidades de comunicación y conseguir una comunicación efectiva, puedes utilizar ciertas técnicas. Escucha un buen comunicador debe hablar tan bien como escuchar. El contacto visual este punto puedes practicarlo frente al espejo, puesto que el contacto visual debe ser activo, para transmitir confianza, pero moderado, para no intimidar a las otras personas. Sé claro y conciso si quieres decir algo dilo, pero no te vayas por las ramas. Haz preguntas preguntar te ayudará a conocer más a tu interlocutor y, por tanto, a saber qué opinión tiene sobre el tema que estáis tratando. No interrumpas interrumpir es de mala educación y, además, transmite la idea de que lo que estás diciendo no tiene importancia o no interesa.
Arnau Bernal
Arnau Bernal
2025-09-21 22:26:13
Count answers : 25
0
La comunicación efectiva se encarga de que dos o más personas puedan compartir conversaciones objetivas. A través de la comunicación efectiva las personas logran expresarse adecuadamente por medio de mensajes claros y concisos que enriquecen el diálogo. Para lograr una comunicación efectiva se necesita de una comunicación eficaz y una comunicación asertiva. Una comunicación eficaz permite que el objetivo de los mensajes transmitidos se cumpla satisfactoriamente para obtener un diálogo exitoso; mientras que una comunicación asertiva implica mantener un ambiente comprensivo y empático durante la transmisión de estos mensajes gracias a una correcta inteligencia emocional. Existen distintas técnicas de comunicación efectiva que nos permiten llevar un adecuado manejo de la comunicación tanto de manera personal como laboral. Cuidar las palabras: Las ideas emitidas deben ser claras por medio de palabras entendibles y coherentes para evitar posibles interpretaciones. Cuidar el tono y volúmen de voz: Se debe mantener un nivel de voz acorde a la situación en la que se encuentre el emisor. Ofrecer una comunicación constructiva: Debe generarse el intercambio de ideas objetivas, ya que esto incrementa las posibilidades de obtener un diálogo positivo. Manejar un nivel emocional adecuado: Se deben controlar adecuadamente las emociones, sentimientos y pensamientos que se generen durante la conversación para no perder el objetivo principal del diálogo. Cuidar el lenguaje corporal: Este punto implica que, tanto los movimientos del cuerpo como la postura del mismo, deben apoyar y enriquecer las ideas que se están comunicando o escuchando. Cuidar el contacto visual: La mirada es una de las mayores expresiones del cuerpo. Mantener un contacto visual muestra interés y seguridad hacia la otra persona. Cuidar los gestos de la cara: La gesticulación es una de las expresiones más directas de comunicación. Evitar hacer algún gesto negativo ayuda a no alterar el objetivo central de la conversación. Escuchar activamente: Es importante ser empático con el receptor a pesar de no estar de acuerdo con su punto de vista. Se debe entender su perspectiva y escucharlo sin pensar en cómo argumentar.