:

¿Cuáles son los 7 pilares de la comunicación?

Nicolás Lorenzo
Nicolás Lorenzo
2025-09-22 02:27:31
Count answers : 21
0
Los cuatro pilares de la comunicación efectiva son la asertividad, claridad, escucha y empatía. Para desarrollar la asertividad, debemos transmitir mensajes con convicción y confianza en nuestras palabras. Para mejorar la claridad, es importante expresarse de manera directa y precisa sin asumir que el otro nos entiende. La escucha requiere enfocarse, interpretar y entender el mensaje del otro. Y para fomentar la empatía, debemos buscar entender las perspectivas y sentimientos de la otra persona.
Laia Díez
Laia Díez
2025-09-22 02:13:29
Count answers : 23
0
Ser claro: Evite ambigüedades. Ser conciso: No decore la información, no le dé vueltas al asunto. Ser concreto: Evite abstracciones. Ser correcto: Incluya todo lo que se tiene que decir, aunque haya cosas que duelan. Ser coherente: Los mensajes se pierden en el desorden, siempre hay que ofrecer un mensaje según un orden determinado. Ser completo: No prescinda de algo principal. Ser cortés: Evite la agresividad.
Valeria Olvera
Valeria Olvera
2025-09-21 21:46:51
Count answers : 22
0
La comunicación, como proceso, implica relación o interacción entre dos o más partes implicadas, de forma que se conectan entre sí de alguna forma u otra. Este proceso de transmisión y recepción cuenta con unos pilares o axiomas principales. Paul Watzlawick, psicólogo experto en comunicación, desarrolló su Teoría de la Comunicación en la que expuso los 5 axiomas fundamentales de la comunicación humana: Es imposible no comunicarse. Cualquier comunicación muestra un aspecto de contenido -referencial- y un aspecto relacional -conativo-. La naturaleza de una relación depende de cómo los comunicantes puntúan la secuencia de comunicación. Los seres humanos establecen una comunicación tanto verbal como no verbal. Los intercambios comunicacionales entre las personas tienen un carácter o bien simétrico, o bien complementario. La puntuación en la secuencia de los hechos está bien definida. La comunicación digital concuerda con la comunicación analógica. Es imposible no comunicarse (o no es posible no comunicarse). De esta forma, la comunicación humana se da en dos niveles: uno de contenido y otro de relación. El aspecto de contenido es aquello que transmitimos verbalmente. Este nivel comunicativo se encuentra supeditado a la comunicación no verbal, es decir, al aspecto de relación. Para ser un éxito, deberá ocurrir: El código del mensaje es correcto. Se evitan alteraciones en el código dentro del canal. Se toma en cuenta la situación del receptor. Se analiza el cuadro en el que se encuentra la comunicación. El comunicador tiene su receptor. El proceso de comunicación interpersonal es apasionante y complejo. Para dar respuesta a la pregunta sobre los 7 pilares de la comunicación podríamos agrupar los 5 axiomas de Paul Watzlawick junto a los 2 puntos adicionales que el artículo considera como puntos o pilares: 1. Es imposible no comunicarse. 2. Cualquier comunicación muestra un aspecto de contenido y un aspecto relacional. 3. La naturaleza de una relación depende de cómo los comunicantes puntúan la secuencia de comunicación. 4. Los seres humanos establecen una comunicación tanto verbal como no verbal. 5. Los intercambios comunicacionales entre las personas tienen un carácter o bien simétrico, o bien complementario. 6. La puntuación en la secuencia de los hechos está bien definida. 7. La comunicación digital concuerda con la comunicación analógica.