:

¿Cómo influye la autoestima en la relación de pareja?

Alonso Burgos
Alonso Burgos
2025-09-22 20:17:10
Count answers : 22
0
Acorde con la doctora Sanz, las relaciones amorosas sanas tienen el poder de mejorar la confianza y la autoestima de los integrantes, a través del apoyo, reconociendo y celebrando los logros del otro, siendo solidarios entre sí, comprendiéndose y escuchándose. Las parejas que reciben críticas constantes de su cónyuge pueden empezar a internalizar comentarios negativos, lo cual puede llevar a una disminución de la autoestima. Actitudes como la falta de reconocimiento y el énfasis en nuestros defectos por parte de nuestra pareja, pueden afectar gravemente nuestra autoimagen. Este tipo de actitudes hacen que algunas personas sientan dependencia emocional de sus parejas, lo que las lleva a buscar su aprobación a costa de su propia identidad y autonomía. En una relación saludable, las parejas se apoyan mutuamente y validan sus emociones y experiencias. El desequilibrio entre la vida amorosa y la identidad propia puede causar aislamiento, desgaste emocional e infelicidad. Y sí, es posible amar sin perdernos. La influencia de la pareja en la autoestima es significativa, ya que puede mejorar o deteriorar nuestra confianza y autoestima.
Samuel Mascareñas
Samuel Mascareñas
2025-09-22 17:55:22
Count answers : 23
0
La importancia de una buena autoestima en las relaciones de pareja es crucial, ya que cuando exigimos a nuestra pareja un trato determinado con nosotros, debemos darnos cuenta de que también debemos dárselo a nosotros mismos. Es decir, le exigimos a nuestra pareja un trato determinado con nosotros, que nosotros mismos no nos damos. Quién pretende que alguien le ame, si no se ama a si mismo, y esto se debe a que las personas tienen un problema con su autoestima, generada por carencias en la infancia que hacen que crezcamos con una imagen de nosotros mismos a menudo distorsionada. Esto hace que empecemos a compararnos con los demás, a no respetarnos, a no admirarnos, y vamos dejando de ver nuestras cualidades y poniendo énfasis en nuestros defectos. La autoestima es la base en la que construiremos nuestro futuro, y cuanto más sólida y estable sea, más felices y realizados nos vamos a sentir. Si nos damos cuenta de que no nos estamos dando lo que necesitamos ni tratando tal y como esperamos que lo haga nuestra pareja, debemos hacer un trabajo para fortalecer y mejorar nuestra relación con nosotros mismos. Si es así, es porque tenemos una buena autoestima en nuestra relación de pareja y esto implicará que si nos encontramos con una persona que no nos trata igual, nos iremos en seguida, evitando caer en una dependencia emocional.
Raúl Meléndez
Raúl Meléndez
2025-09-22 16:45:33
Count answers : 28
0
El feedback que le damos a nuestra pareja, y el que recibimos de vuelta, van afectando la manera en que nos miramos a nosotros mismos, y vamos incorporando esos conceptos en nuestra autovaloración. De esta manera, cuando recibimos comentarios cariñosos, bien intencionados, tira para arriba, y palabras que denotan confianza, nos sentimos valorados, energizados y cómodos con respecto al amor y afecto que nuestra pareja nos tiene. Lamentablemente, en la consulta uno se encuentra muchas veces con parejas que han tomado un rol de críticos permanentes o sabelotodos que se preocupan recurrentemente de hacerle ver al otro sus errores, lo que podría haber hecho mejor, o le lanzan críticas despiadadas, evaluaciones negativas y muestras de desconfianza en su comportamiento y en sus capacidades. Si crees que a veces caes en este patrón de crítica constante con tu pareja, te aviso que puedes estar pisando un terreno peligroso, en el sentido de que es poco probable que alguien se quiera mantener a tu lado si no se siente aceptado, valorado o querido. El peligro de mantener este patrón de críticas, es que cuando uno se siente desvalorado, resulta muy fácil encontrar ese afecto en otros que siguen viendo en uno el valor que uno considera que tiene, y que pareciera que nuestra pareja esta pasando por alto. Hay que entender que el amor adulto no es un amor incondicional como algunos quisieran creer. Si no nos preocupamos de cuidar a nuestra pareja, de ser amables, de coquetear, dedicarnos tiempo, intentar hacer la vida del otro un poco más fácil -o al menos un poco más amable- es poco probable que ese sentimiento, así como esa relación, perduren.
Asier Betancourt
Asier Betancourt
2025-09-22 16:20:37
Count answers : 21
0
La relación de pareja depende del crecimiento personal. Cuando no te quieres, valoras o respetas a ti mismo como debes, aceptas cualquier condición, aunque te duela o perjudique, con tal de que la otra persona esté contenta y no te deje. Niegas los problemas por miedo a no poder resolverlos o a tener que tomar decisiones, creando un lazo de dependencia emocional con tu pareja e incrementando tu inseguridad y celos por temor a perderla. Por tanto, cuanto menos te quieres, más compleja e insatisfactoria será la relación que mantengas con tu pareja. Asimismo, si tu pareja también tiene un nivel bajo de amor propio, uno de los dos integrantes puede sentirse con el control de la otra persona, lo que puede degenerar en una relación tóxica. Sentirte bien contigo mismo requiere constancia y conocimiento, y es la clave para que mantengas una relación sana y estable. Establece límites. Aprende a decir ‘sí’ y ‘no’ en función de tus necesidades, sin dejarte llevar por los caprichos momentáneos, la vanidad, el orgullo o el miedo excesivos a perder a tu pareja.