:

¿Cómo se puede mostrar empatía entre padres e hijos?

Isabel Ayala
Isabel Ayala
2025-10-05 11:45:54
Count answers : 26
0
Señalar y practicar señales no verbales, los niños que tienen dificultades con las habilidades sociales a menudo tienen problemas para captar las señales sociales. Por ejemplo, la mirada baja y la postura encorvada puede que no las registren como estar “triste”. Es posible que necesiten ayuda para reconocer los diferentes mensajes del lenguaje corporal, las expresiones faciales y los tonos de voz, y saber lo que significa cada uno de ellos. Ver imágenes o programas de televisión sin volumen e identificar las emociones de los personajes es una buena manera de practicar cómo reconocer e identificar las diferentes emociones. Aprender a ser empático no debería ser una tarea para su hijo. Usted puede hacer que sea divertido. Siéntese con su hijo en un banco en el parque o en la calle. Intenten adivinar el estado de ánimo de las personas que pasa. Expliquen qué señales les hicieron pensar que una persona estaba feliz, triste o enojada. Este tipo de juegos ayuda a su hijo a entender la manera en que las expresiones, el lenguaje corporal y el tono de voz pueden revelar cómo se siente una persona. Actuar diferentes situaciones, algunos niños con dificultades de atención o para socializar tienen problemas para imaginarse cómo se sienten los demás. Eso puede suceder en situaciones cotidianas o en circunstancias más serias, como cuando un familiar o un amigo está de duelo. Representar situaciones como no ser invitado a una fiesta de cumpleaños, puede facilitar que su hijo vea el punto de vista de la otra persona. Sea ejemplo de empatía en el momento, cuando su hijo no muestre empatía en una situación social, demuéstrele cómo ser empático. Por ejemplo, de camino a la escuela ven que a un niño se le cae su proyecto de arte. Su hijo se ríe. Puede que usted esté tentado a corregir a su hijo en el momento. En lugar de eso, ayude a ese niño. Podría decirle: “¿Puedo ayudarte a ordenarlo? Permítenos ayudarte a llevar los libros”.