:

¿Qué hacer cuando tus hijos te llevan al límite?

Naiara Cuevas
Naiara Cuevas
2025-10-09 17:42:36
Count answers : 24
0
Conecta antes de corregir. Antes de decir “no”, asegúrate de que tu hijo se siente visto y comprendido. A veces un simple “entiendo que te apetece mucho seguir jugando” antes de decir “pero ahora toca recoger” puede marcar la diferencia. Anticípate a los conflictos. Los niños pequeños tienen una tolerancia muy baja a la frustración. Si sabes que hay una situación que suele generar conflicto, anticípate. Avísales con tiempo y ofréceles opciones dentro de un límite claro: “En cinco minutos apagamos la tele. ¿Quieres hacerlo tú o prefieres que lo haga yo?” Sé claro y firme, pero amable. Muchos padres confunden firmeza con dureza. Pero un límite no necesita gritos. Un tono sereno, acompañado de una actitud decidida, suele ser más eficaz. Decir con calma “No voy a dejar que pegues a tu hermana” es mucho más potente que gritar “¡Deja de hacer eso ya!”. Mantente firme sin entrar en luchas de poder. Una vez has puesto un límite, no te enredes en negociaciones infinitas. Puedes ofrecer apoyo emocional si tu hijo se frustra, pero sin cambiar el límite. “Ya sé que te gustaría, pero hoy no vamos a comprar más chuches”. Recuerda que los límites no hacen daño. Muchas veces evitamos poner límites porque tememos que nuestros hijos se enfaden o se sientan tristes. Pero en realidad, los límites bien puestos les ayudan a sentirse seguros.