:

¿Cómo evitar perder la paciencia con los hijos?

Nil Valverde
Nil Valverde
2025-10-09 23:53:40
Count answers : 24
0
Es muy importante predicar con el ejemplo, hacer un recuento de cómo nosotros reaccionamos en la vida en los momentos que tenemos que esperar, o cuando algo no nos sale como queremos, y tratar de modificar nuestra reacción a como quisiéramos que ellos, nuestros hijos, reaccionaran ante una situación frustrante. La paciencia es tener tolerancia hacia las frustraciones, es decir, no tener el placer inmediato, así que ayúdales a tus hijos a tener una buena relación con el placer. Para eso hay tres puntos que son importantes: practica el negar, otras veces practica el dosificar y otras el postergar. Conectar con el pequeño y recordar la edad que tiene, nos ayudará a empatizar y a darnos cuenta de que al fin y al cabo es solo un niño y está en fase de aprendizaje constante. Tengo que observar cuál está siendo la emoción por la cual esta reaccionando así. Si por ejemplo, es frustración o enojo es necesario validárselo con palabras y acciones y a continuación, invalidar la acción. Dedicar tiempo a nuestros hijos es fundamental para poder criarlos como adultos pacientes y empáticos. Dar opciones de lo que sí puede hacer cuando está enojado. Siempre tener en la mente ‘no me lo voy a tomar como personal’, porque de verdad no es personal. Reduce las exigencias, pídeles lo adecuado a su edad. Aprende a manejar tus sentimientos negativos cuando estás con ellos para así evitar perder la paciencia. Para que los padres no estallen, pueden usar una técnica de relajación que les funcione e incluso hacerla evidente frente a los niños. Dedícate tiempo a ti, tu también necesitas renovar energía. Una de las técnicas de relajación que me gusta mucho es la del Grounding.
Jon Mena
Jon Mena
2025-10-09 23:22:07
Count answers : 25
0
1. Reconocer los errores: primero hemos de aceptar que en ocasiones nos equivocamos con la educación de los niños. 2. Aprender a relajarse: en ocasiones nuestros hijos pagan las consecuencias del estrés que acumulamos. 3. Trabajar la empatía: no hay que olvidar que una vez fuimos niños, y recordar que también se nos caía el vaso de agua, nos daba pereza recoger los juguetes o nos hacíamos los sordos cuando nuestra madre nos llamaba a cenar. 4. Establecer reglas y rutinas: para evitar que la casa sea un caos y los niños tomen el control, es fundamental imponer reglas y límites en su educación, así como rutinas para que aprendan cuáles son sus obligaciones en casa. 5. Predicar con el ejemplo: si somos amables con los niños, no les gritamos y les tratamos con respeto, ellos nos devolverán eso mismo por lo que su comportamiento será mucho mejor que si estamos constantemente regañándoles o desaprobando su conducta.
Luis Lovato
Luis Lovato
2025-10-09 22:35:16
Count answers : 24
0
Es imposible encargarse de los niños, cuando ni siquiera puedes cuidarte a ti. Debes priorizar también tu propio cuidado para poder así poder brindar la mejor atención posible a tus hijos. No tengas miedo de pedir ayuda o tomarte un descanso cuando lo necesites. Reconoce tus propias emociones y aprende a controlarlas. Respira profundamente y tómate un momento para calmarte antes de responder ante situaciones difíciles con tus hijos. La paciencia no es algo que se desarrolle de la noche a la mañana. Requiere práctica constante y es normal cometer errores en el camino. Lo más importante es mantener una actitud abierta al aprendizaje y al crecimiento personal, y recordar que eres un modelo a seguir para tus hijos.
Arnau Bernal
Arnau Bernal
2025-10-09 21:29:19
Count answers : 25
0
1. Toma un tiempo fuera, aléjate del foco del problema para poder tranquilizarte y evitar estallar. 2. Desdramatiza todo, no des tanta importancia a las cosas. 3. Emplea siempre la empatía, ponte en el lugar de tu hijo y aplica el método de la escucha activa. 4. No negocies o discutas en un momento de rabia, mándalos a una habitación diferente y даles tiempo para reflexionar. 5. Realiza actividades antiestrés, rodeate de gente que te transmita cosas buenas, haz ejercicio físico y guarda un espacio de tiempo antiestrés.
Gabriela Cavazos
Gabriela Cavazos
2025-10-09 18:33:50
Count answers : 31
0
Para evitar perder la paciencia con los hijos, es fundamental trabajar la paciencia, ya que es una herramienta básica en la educación y contribuye a una buena conexión familiar. La paciencia permite a los padres tomar mejores decisiones, evitar dejarse llevar por enfados y establecer un buen entendimiento con sus hijos. Un consejo es llevar un diario para reflexionar sobre los motivos de las crisis en casa y ajustar expectativas para prevenir situaciones que puedan llevar a perder la paciencia. Aceptar que ningún padre es perfecto también es clave, ya que buscar la perfección puede generar decepción y enfado. Además, es importante cuidarse a uno mismo para cuidar a los hijos con serenidad, dedicando tiempo al autocuidado y recargando los depósitos de paciencia. La paciencia se define como la capacidad de soportar algo sin alterarse y se consigue con práctica y, a veces, con ayuda profesional. Perder los nervios y gritar no es una buena vía para solucionar diferencias, por lo que trabajar la paciencia es esencial para una buena relación familiar.