¿Porque es importante salir de la rutina?
Hugo Ordóñez
2025-10-24 18:37:30
Count answers
: 25
Sin embargo, es importante saber salir de la rutina e intentar hacer cosas que puedan estimularnos más allá de repetir los mismos procesos una y otra vez. Para salir de la rutina, lo recomendable es hacer algo realmente diferente, no solo cambiar algún hábito puntualmente. Debe ser emocionante: Para que perdure en la memoria la experiencia, debe ser algo que divierta y haga pasar un gran momento. Debe hacernos salir de la zona de confort: Es importante enfrentarnos a la comodidad de nuestra rutina y elegir actividades que nos hagan enfrentarnos a nuevas vivencias.
Juana Muro
2025-10-24 16:39:10
Count answers
: 19
Salida: none
Luis Gaytán
2025-10-24 13:54:44
Count answers
: 24
El cerebro lo hace así porque al seguir rutinas, al automatizar nuestros pasos, se reducen los requerimientos de atención sobre aquellas tareas que repetimos a diario. Si sabemos “como ir a un sitio” cada día, toda nuestra atención puede desplazarse a otros objetivos y retos. En esta línea, hay evidencias de que dejarse llevar por la costumbre nos resulta reconfortante. El cerebro recompensa que tengamos “respuestas preparadas” ante situaciones que se repiten liberando dopamina, la molécula de la felicidad. De ahí que incluso podamos decir que una vida rutinaria y predecible en la que hemos aprendido cómo manejarnos… ¡nos hace felices! La placentera sensación de repetir rutinas se producirá gracias a que la “molécula del disfrute” va a inundar nuestro cerebro cuando lo que hacemos lo hacemos bien. La importancia de gestionar imprevistos, los hábitos asociados a las situaciones predecibles aumentan nuestra sensación de que “tenemos el control” sobre aspectos clave de nuestro entorno.
Leer también
- ¿Cuál es la importancia de la rutina para los niños?
- ¿Cuál es la importancia de la rutina en la educación preescolar?
- ¿Cómo impacta una rutina diaria en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños?
- ¿Qué son las rutinas en el desarrollo infantil?
- ¿Qué pasa si un niño no tiene rutinas?
- ¿Cuál es la importancia de las rutinas en el aula?
- ¿Qué son las rutinas diarias para los niños?
- ¿Qué influye en el desarrollo cognitivo de los niños?