¿Cuál es el perfil de un psicólogo comunitario?

Samuel Pereira
2025-07-09 13:30:08
Count answers
: 24
El perfil de un psicólogo comunitario implica dirigir, orientar, informar, diagnosticar y tratar psicológicamente en los niveles: individual, grupal, institucional y comunitario.
Planificar y participar en la formulación de planes, programas y proyectos competencia de la institución, a la vez que realizar informes técnicos relativos al ámbito de competencias de la institución y para otras instituciones cuando lo precisen o haya derivación.
La atención directa es una de sus funciones, ya sea individual o grupal, donde intervendrá con la población objetivo en la evaluación, orientación y resolución de sus necesidades.
Individualmente, el psicólogo comunitario realiza la valoración de capacidades, orientación individual, aprendizaje de competencias, entre otros.
Grupalmente, la intervención se basa en grupos de autoayuda, escuelas de padres, programas de prevención y sensibilización.
Además, realiza asesoramiento y consultoría, análisis de puestos de trabajo, selección de personal, evaluación e intervención en conflictos profesionales en equipos, y apoyo a relaciones externas con otros profesionales y entidades.
También se enfoca en la dinamización comunitaria, percibiendo una mayor conciencia de la comunidad y dinamizando el potencial de recursos que ella encierra, promoviendo la construcción y mejora de las redes sociales solidarias, incluyendo el asociacionismo, y creando nuevos proyectos.
Su labor incluye la investigación, desarrollando estudios que contribuyan al avance de cuerpos de conocimientos que sustentan esta actividad profesional, y creando conocimientos nuevos en base a estudios y prospecciones.
La planificación, evaluación y gestión de programas sociales es otra área de acción, donde se intenta alcanzar el óptimo nivel de estructuración de los componentes de la intervención, tanto en la detección de necesidades poblacionales como en la resolución a través de la creación de programas específicos y su evaluación continua y final.
El psicólogo comunitario también se dedica a la formación, diseñando y realizando actividades formativas para psicólogos y otros profesionales de la intervención social, así como para la población meta.

Jesús Salinas
2025-06-30 17:03:21
Count answers
: 16
Los orígenes de la psicología comunitaria están asociados a la transformación de los servicios de salud mental. En Estados Unidos los centros de salud mental comunitaria empiezan a poner un mayor énfasis en la prevención y en la actuación en barrios y comunidades en la década de los 1960. Se ponen en marcha estrategias de promoción y organización comunitaria, se desarrollan contextos alternativos e iniciativas de auto-ayuda, se extienden las dinámicas participativas y de investigación-acción. Esto supone una transformación del rol y la práctica de los psicólogos.
Los profesionales de la intervención comunitaria podrían verse forzados a acomodarse a otro perfil para garantizar su ejercicio profesional.
Las actividades de diagnóstico o de intervención con familias que se realizan en los servicios sociales comunitarios pasan a considerarse “sanitarias” y para ejercerlas se aplican los mismos requisitos que se exigen en el sistema de salud.
En la práctica puede ocurrir que psicólogos con un perfil comunitario o de acción social se vean obligados a la especialización clínica o a completar su formación en psicología sanitaria en contextos de intervención donde las necesidades sociales requieren otros perfiles de actuación.
Para evitarlo, los colegios profesionales posiblemente tendrían que trabajar por un reconocimiento equivalente de otros perfiles de la psicología.
Tanto la definición de perfiles profesionales por parte del COP como los estándares de acreditación europeos (Europsy) son antecedentes que pueden contribuir en ese sentido, sin poner en riesgo un rol que ha servido en las últimas décadas para responder de manera más pertinente y efectiva a las necesidades de la comunidad.
El Consejo General de la Psicología en España cuenta con una División de Psicología de la Intervención Social (PISOC) a la que puedes incorporarte completando un formulario.

Miguel Ángel Tello
2025-06-30 15:30:54
Count answers
: 18
El objetivo de la psicología comunitaria es lograr que los individuos produzcan y controlen los cambios en su propio entorno a través de la autogestión.
El psicólogo comunitario actúa como a…
El objetivo de la psicología comunitaria es lograr que los individuos produzcan y controlen los cambios en su propio entorno a través de la autogestión.
El psicólogo comunitario actúa como a…
Leer también
- ¿Cuáles son los roles del psicólogo comunitario?
- ¿Cuál es el papel del psicólogo comunitario en el siglo XXI?
- ¿Cómo funciona la psicología en el adulto mayor?
- ¿Cuáles son los roles y funciones de un psicólogo?
- ¿Cuáles son los cuatro roles de la psicología?
- ¿Quién es el padre de la psicología comunitaria?
- ¿Cuál es el problema psicológico más común entre las personas mayores?