:

¿Qué talleres se pueden hacer con adultos mayores?

Aleix Macías
Aleix Macías
2025-10-17 03:29:46
Count answers : 20
0
Ejercicios de motricidad fina Objetivo: Mantener la coordinación y destreza manual. Actividades: Modelar con plastilina o arcilla, ensartar cuentas en hilos, doblar ropa, juegos de cartas, manejo de botones o cremalleras, enhebrar agujas. Beneficio: Estimula la fuerza en las manos, la coordinación ojo-mano y la precisión motora. Tareas de memoria y estimulación cognitiva Objetivo: Mejorar la atención, memoria y otras funciones cognitivas. Actividades: Juegos de mesa, actividades de secuenciación, juegos de adivinanzas, sopa de letras o crucigramas. Beneficio: Estimula el funcionamiento cognitivo, la concentración y la resolución de problemas. Terapia a través de la música Objetivo: Fomentar el bienestar emocional y la interacción social. Actividades: Escuchar música de su juventud, tocar instrumentos simples, cantar canciones conocidas o karaoke, bailes sencillos. Beneficio: Mejora el estado de ánimo, la memoria a largo plazo y la socialización. Actividades de Laborterapia y manualidades creativas Objetivo: Trabajar la motricidad gruesa, el equilibrio y la fuerza muscular. Actividades: Trasplantar macetas, plantar semillas, regar las plantas, organizar pequeñas áreas de jardín. Beneficio: Mejora la coordinación, la fuerza muscular y promueve el contacto con la naturaleza, lo que puede ser relajante. Objetivo: Fomentar la creatividad y la expresión personal. Actividades: Pintura, collage, tejido, bordado, hacer tarjetas o álbumes de fotos, decorar objetos. Beneficio: Estimula la creatividad, mejora la coordinación y proporciona una sensación de logro. Ejercicios de movilidad y equilibrio Objetivo: Mejorar la movilidad, el equilibrio y reducir el riesgo de caídas. Actividades: Ejercicios sentados, caminatas asistidas, yoga o tai chi para personas mayores, estiramientos suaves, ejercicios con bandas elásticas. Beneficio: Mantiene la flexibilidad, fortalece los músculos y mejora el equilibrio.