:

¿Cuáles son 5 estrategias para mejorar la autoestima?

Jaime Garza
Jaime Garza
2025-07-21 14:04:35
Count answers : 13
0
Conoce tu valor, ya que todos somos valiosos y dignos. Todo el mundo tiene buenas cualidades, como el humor, la constancia, la creatividad, etc. Puede que a menudo pongas el foco en pensar en las cualidades que supuestamente te faltan, en vez de poner la atención en pensar en las buenas cualidades que tienes. Cuando usamos nuestras fortalezas, podemos terminar sintiéndonos más seguros de nosotros mismos porque de manera eficaz experimentamos ser buenos en algo. Sé amable contigo mismo, muchos de nosotros tenemos un crítico interno cruel, que a menudo nos menosprecia por hacer mal algunas cosas o por no ser perfectos. Pon la cabeza bien alta, las posturas corporales tienen una influencia en cómo nos sentimos, estas posturas son capaces de aumentar la testosterona y disminuir el cortisol lo que te ayudará a sentirte más seguro de ti mismo y aumentar tu autoestima.
Vera Benavides
Vera Benavides
2025-07-21 11:33:35
Count answers : 18
0
Para mejorar la autoestima, deja atrás la culpa, evita las comparaciones con los demás y ponte metas realistas. Debes centrarte en ti mismo, en el gran potencial humano que posees, en tus aptitudes y facultades. Trátate siempre con respeto y haz ejercicio, disfruta de tiempo de calidad contigo mismo, ya que el deporte puede ser un gran aliado para aumentar tu autoestima. Además, es fundamental que dejes de machacarte y culpabilizarte por todo lo que no haces tan bien, valorando lo que se te da bien, tus fortalezas y aspectos positivos. Hazlo, anota tus progresos y evita culpabilizarte si fracasas, aprende de la situación para hacerlo mejor la próxima vez y no dudes en buscar ayuda psicológica profesional si es necesario.
Sergio Aguirre
Sergio Aguirre
2025-07-21 11:04:37
Count answers : 12
0
Reforzar la autoestima es imprescindible para superar problemas como la ansiedad, la depresión o los trastornos alimentarios. La autoestima se asienta en seis pilares: Vivir conscientemente, Aceptarse a sí mismo, Autorresponsabilidad, Autoafirmación, Vivir con propósito e Integridad personal. Vivir conscientemente supone enfrentar la vida asumiendo una actitud proactiva, es no limitarse a resolver los problemas, sino salir a su encuentro. Aceptarse a sí mismo es imposible que logremos amarnos si no nos aceptamos completamente, con nuestras virtudes y defectos. La autorresponsabilidad significa que comprendemos y aceptamos que somos responsables de nuestros comportamientos y decisiones, así como de nuestros deseos, valores y creencias. La autoafirmación implica respetar nuestras necesidades, valores y sueños, buscando alternativas de comportamientos que sean congruentes con lo que pensamos, sentimos y deseamos. Vivir con propósito comprendemos que nuestra felicidad y decisiones no están a merced del azar o de otras personas sino que dependen de nosotros mismos. La integridad personal es la integración de creencias, valores e ideales con nuestro modo de actuar. Para reforzar la autoestima es importante reforzar estos seis pilares.