¿Cómo se llama el primer pilar de la autoestima?

Rodrigo Gonzáles
2025-08-10 05:53:32
Count answers
: 31
El primer pilar de la autoestima es el autoconcepto.
Este pilar va dirigido a aceptarse como persona.
Es importante saber si tus alumnos se aceptan, o no, a sí mismos/as.
Esto incluye que no se lastimen, no se etiqueten y no se critiquen despiadadamente.
Es decir: tener empatía con ellos/as.
El cuidado de sí, según lo que propone el psicólogo, es no lastimarse.
Algo fundamental para que los estudiantes aprendan.
Como docente se debe evitar la “autodestrucción del yo”, o sea no aceptar la crítica ni exigencia constante.
Por ejemplo, si el/la estudiante saca una buena calificación en una evaluación, no preguntar: ¿y por qué no te fue mejor?
Los estudiantes deben aprender a recibir refuerzos positivos que determinen como su autoconcepto.
Esos son pilares y se pueden formar.

Yaiza Martí
2025-08-01 16:54:11
Count answers
: 31
La eficacia personal significa confianza en el funcionamiento de mi mente, en mi capacidad para pensar y entender, para aprender, elegir y tomar decisiones. La eficacia personal es una parte fundamental de la autoestima. Nathaniel Branden explica que una autoestima saludable se sustenta en un doble pilar, conformado por la eficacia personal y el respeto a uno mismo.
El primer pilar es la eficacia personal, que se refiere a la capacidad de pensar, aprender y tomar decisiones de manera efectiva. La eficacia personal es esencial para desarrollar una autoestima saludable.
La autoestima se sustenta en un doble pilar, conformado por la eficacia personal y el respeto a uno mismo.

Ismael Asensio
2025-07-21 17:43:27
Count answers
: 32
Vivir conscientemente.
Supone enfrentar la vida asumiendo una actitud proactiva, es no limitarse a resolver los problemas, sino salir a su encuentro.
Se trata de aceptar los errores, corregirlos y aprender de ellos.
Vivir conscientemente implica ser reflexivos y conocernos profundamente, sabiendo por qué tomamos unas decisiones en vez de otras.
Significa reconocer nuestras debilidades, pero también nuestros valores.
Branden propone que la autoestima se asienta en estos 6 pilares:
Vivir conscientemente.