:

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de empatía en una relación de pareja?

Erik Ledesma
Erik Ledesma
2025-07-22 13:17:44
Count answers : 17
0
El no entender y no ser capaz de ponerse en el lugar de la pareja o viceversa, puede conllevar la aparición de quejas constantes, malos entendidos y sensación de desesperanza al no lograr llegar a acuerdos. Una de las señales que nos puede alertar de la falta de empatía en la relación de pareja es el sentimiento de impotencia que aparece al no sentirse comprendido por el otro. La empatía es esencial en el día a día de todas las parejas, aunque sabemos que en el transcurso de los años, la pareja se encuentra con situaciones vitales de cambio dónde la empatía juega un papel aún incluso más relevante para el bienestar de ambos. El inicio de la convivencia, el nacimiento de un hijo, un cambio de trabajo, la menopausia en la mujer, un período de duelo o enfermedad…son situaciones que pueden generar un estrés añadido en alguno o en ambos miembros de la pareja y por ello es necesario potenciar nuestra empatía de manera mutua en estos períodos.
Ángel Tapia
Ángel Tapia
2025-07-22 10:31:16
Count answers : 10
0
La falta de empatía está relacionada con la escasa intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. Las personas poco empáticas tienen dificultades para conectar con los sentimientos del otro, para captar sus sentimientos, centrándose en los sentimientos y deseos propios. Esto les lleva a tener dificultades en las relaciones sociales porque los demás pueden percibirles como egoístas y egocéntricos. Mi hermano nunca había mostrado empatía por nada ni por nadie. Se casó, pero ahora separado a dejado a mi cuñada sola con los peques. Con el paso del tiempo K. ya no me miraba, rehuía la mirada, tenía muchas crisis en las que llegaba a pegarme o amenazarme, y luego se podía tirar horas y horas durmiendo en la cama. Lo que más me preocupaba era que no me veía, que yo era una moneca de cambio, pero no me veía como su madre. En Psicoveritas pudimos trabajar el vínculo y que poco a poco él fuera, aparte de trabajar la adopción, fomentar esa empatía.