:

¿Cómo sanar emocionalmente a mi hijo?

Francisco Javier Carvajal
Francisco Javier Carvajal
2025-10-07 18:09:53
Count answers : 32
0
Para sanar emocionalmente a nuestros hijos, primero debemos cubrir sus necesidades básicas como la alimentación, la higiene y el descanso, pero también es fundamental proporcionarles afecto y seguridad para que puedan desarrollar una autoestima saludable. El niño puede sentirse querido a pesar de que se le reprenda cuando es necesario, si nota que esto se hace con cariño y rigidez a la vez. Es importante premiar los logros, esfuerzos y conductas correctas que el niño va realizando, reforzando de este modo conductas que se van a mantener a la larga y sancionar aquellas que pueden ser nocivas para su desarrollo psicológico y social. Los adolescentes siguen necesitando el afecto constante de los padres incluso más que en la infancia, aunque a veces se muestren esquivos y nos rechacen, en el fondo necesitan sentir nuestro cariño. Nuestro hijo necesita este apoyo emocional por parte de su familia durante su infancia y adolescencia, y no contar con nuestro apoyo puede tener consecuencias en su desarrollo. Para apoyar sus necesidades emocionales, podemos decirles que les queremos todos los días, pasar tiempo en cantidad con ellos, ayudarles a gestionar sus emociones, establecer límites y normas en casa, y ofrecer siempre un refuerzo positivo. Es fundamental que los padres fomenten la reflexión y la curiosidad en los niños, ayudándoles a pensar y a comprender las consecuencias de su conducta. Debemos dar ejemplo con nuestra actitud ante los enfados, berrinches y rabietas, y comprender sus miedos, problemas y afectos.