:

¿Cómo fortalecer el vínculo con mi hijo?

Yaiza Núñez
Yaiza Núñez
2025-09-26 19:38:03
Count answers : 25
0
Para fortalecer la relación debemos dedicar un tiempo especial a nuestra hija o hijo diariamente. El mejor tiempo especial es aquel donde el pequeño se siente competente y donde puede mostrar sus habilidades. No debemos utilizar los momentos compartidos, como las comidas familiares, para estar corrigiendo y sermoneando. La conversación familiar en distintos momentos es muy poderosa porque, además de fortalecer la relación, enseña habilidades de comunicación, habilidades sociales, amplía conocimientos, fortalece la autoestima, entre otros. Puede ser con besos, abrazos, sonrisas, frases alentadoras o reconocimientos emocionales. Fomentar su participación y toma de decisiones, debe sentir que confiamos en ella o en él y que es importante y parte de la familia. Reconocer, estimular y fomentar sus fortalezas, aún en los momentos de corrección todas las niñas, niños y adolescentes tienen fortalezas que podemos potencializar, reconocer y aprovechar para desarrollar nuevas habilidades. Un consejo: Cuando la conducta de las hijas e hijos se esté poniendo difícil para usted, deje de regañar y castigar y vuelva a buscar formas para fortalecer la relación y el vínculo.
Lola Aragón
Lola Aragón
2025-09-26 16:24:10
Count answers : 18
0
Bajar a su altura y mirarle a los ojos. Abrazarles más. Dejar los móviles a partir de una hora. Seguir unas rutinas fijas. Pregúntales más allá del ‘¿Qué tal hoy el cole?’ Realizar a diario algo juntos. Levantar a nuestros hijos y cronometrarles.
Alonso Burgos
Alonso Burgos
2025-09-26 16:21:52
Count answers : 23
0
Dile lo especial que es. Las palabras tienen un impacto enorme en la autoestima de los niños. Sentirse vistos, valorados y amados es esencial para su bienestar emocional. Un “Me encanta cómo has hecho eso” refuerza su confianza. Un simple “Te quiero mucho” puede cambiarle el día. Decirle “Estoy orgulloso de ti” sin que haya un motivo concreto le enseñará que su valor no depende de sus logros. Imagina que tu hijo ha intentado algo nuevo y no le ha salido perfecto. En lugar de corregirlo de inmediato, dile: “Me encanta que te hayas esforzado. ¿Quieres que lo intentemos juntos otra vez?”. Refuerza la autoestima y le da seguridad para expresarse sin miedo al juicio.
Bruno Alcántar
Bruno Alcántar
2025-09-26 16:14:38
Count answers : 30
0
Fortalecer la autoestima es esencial para un desarrollo saludable en niños y adolescentes. Les brinda una base sólida para enfrentar los desafíos emocionales, sociales y académicos de la vida. Una buena autoestima les permite confiar en sus habilidades y capacidades, lo que les ayuda a desarrollar una actitud positiva hacia sí mismos y a tener una visión más optimista de la vida. En este blog, exploraremos cómo fortalecer las relaciones entre padres/madres e hijos, basándonos en la evidencia científica. Descubriremos cómo el apego seguro, la comunicación efectiva…