¿Cómo se puede fortalecer el vínculo entre madre e hijo?

Marta Muro
2025-08-12 07:01:39
Count answers
: 22
El crear vínculos afectivos seguros y sanos permite una comunicación estrecha con los hijos, así como saber quiénes son, qué quieren, qué sienten, qué piensan. Mostrar cariño abiertamente. Los abrazos son una forma positiva de demostrar afecto y apoyo. Implicarse en sus juegos y actividades. El juego con los hijos permite compartir tiempo juntos estableciendo un diálogo apoyado en la empatía y la interpretación de los estados mentales del otro. Fomentar la comunicación padres-hijo escuchándoles sin juzgarles y compartiendo experiencias y sentimientos. Demostrarles que son queridos y aceptados. Dedicarles tiempo. Pasar tiempo de calidad con los hijos, tiempo en el que disfruten de la compañía, del cariño, aprendizaje y desarrollo. Intentar conocer el enfoque y perspectiva de la vida de los hijos. Es importante interesarse por su mundo y las cosas que les motivan a ser mejores, sin pasarlas por alto. Conversaciones de valor: la primera actividad consiste en contarse lo mejor y lo peor del día, es esencial mantener siempre la comunicación. Realizar paseos y viajes familiares: Pasar tiempo en familia ayuda a conseguir mayor complicidad, a abrir la mente e incrementar el cariño. Compartir actividades artísticas: Actividades como la música, el dibujo o las manualidades, son actividades que pueden ayudar a conectar de una forma diferente a las personas, además de pasar un buen rato en familia. Ayudarse en las tareas del hogar: Ayudar en casa es una forma de fortalecer el vínculo familiar. Cocinar juntos: Esta actividad es una de las más importantes y divertidas para hacer con los hijos, cocinar no es solo un deber, también es una demostración de amor.