¿Cómo puedo fortalecer mi relación con mis hijos?

Nahia Gonzáles
2025-08-12 03:40:27
Count answers
: 32
Aprecia a tus hijos por quienes son, no por lo que tu quieras que sean. Cuando tienes un conocimiento básico del sistema DISC, entiendes que si tu tienes personalidad I, te puede frustrar que tu hijo sea cuidadoso y hable con voz suave. Recuerda que por fuerza de voluntad, no puedes cambiar la naturaleza de la personalidad de tu hijo. Trabaja con su estilo, en vez de trabajar en contra.
Aprecia las fuerzas de tu hijo. Mira su estilo de Personalidad DISC cuidadosamente, y veras que cada estilo de personalidad tiene sus rasgos maravillosos y admirables. Dile a tu hijo que ves estos rasgos, no solamente los calcetines sucios en el suelo.
Encuentra actividades que podáis disfrutar juntos. La mejor manera de hacer esto es pensar en la personalidad de tu hijo y sugerir cosas que le gustarían. Un niño de estilo D puede disfrutar con un juego competitivo. Un niño con estilo I disfrutará haciendo algo divertido y social contigo. Establece una tradición de familia para los niños con estilo S. Planifica un día al museo con tu niño con estilo C. Siempre ten en cuenta su personalidad cuando planificas el tiempo que pasáis juntos.

Samuel Agosto
2025-08-12 03:28:26
Count answers
: 21
Nuestra primera tarea como madre, padre o cuidador es trabajar por una relación fuerte donde las hijas e hijos se sientan seguros, protegidos, importantes y amados.
Para fortalecer la relación debemos dedicar un tiempo especial a nuestra hija o hijo diariamente.
Es un tiempo de encuentro, sin pantallas y sin reclamos, donde todos disfruten de las actividades compartidas.
El mejor tiempo especial es aquel donde el pequeño se siente competente y donde puede mostrar sus habilidades.
No debemos utilizar los momentos compartidos, como las comidas familiares, para estar corrigiendo y sermoneando.
La conversación familiar en distintos momentos es muy poderosa porque, además de fortalecer la relación, enseña habilidades de comunicación, habilidades sociales, amplía conocimientos, fortalece la autoestima, entre otros.
Puede ser con besos, abrazos, sonrisas, frases alentadoras o reconocimientos emocionales.
Aún en los momentos de corrección, las niñas, niños y adolescentes deben sentir que es por su bien y que sin importar el error, el amor de las madres, padres y cuidadores sigue intacto.
Debe sentir que confiamos en ella o en él y que es importante y parte de la familia.
También debe tener responsabilidades dentro de la casa acordes con su edad y posibilidades.
Aún en los momentos de corrección todas las niñas, niños y adolescentes tienen fortalezas que podemos potencializar, reconocer y aprovechar para desarrollar nuevas habilidades.
Los adultos cuidadores tenemos una tarea importante en ayudarles descubrir las fortalezas que les permitirán conseguir los objetivos en sus vidas.
Un consejo: Cuando la conducta de las hijas e hijos se esté poniendo difícil para usted, deje de regañar y castigar y vuelva a buscar formas para fortalecer la relación y el vínculo.
Primero la conexión antes de la corrección.
Leer también
- ¿Cómo se puede fortalecer el vínculo entre madre e hijo?
- ¿Cómo puedo recuperar la conexión con mi hijo?
- ¿Cómo unir a mis hijos?
- ¿Cómo puedo fomentar el apego entre madre e hijo?
- ¿Cómo fortalecer la relación entre madre e hija?
- ¿Cómo conectar emocionalmente con los hijos?
- ¿Cómo fortalecer el vínculo con mi hijo?
- ¿Cómo puedo fortalecer el vínculo madre-hijo?
- ¿Cómo reconstruyo mi relación con mi hijo?
- ¿Por qué me siento desconectado de mi hijo?
- ¿Cómo se puede fortalecer el apego emocional entre madre e hijo?
- ¿Por qué es tan fuerte el vínculo madre-hijo?
- ¿Cómo reconstruir el vínculo con tu hijo?
- ¿Cómo sanar emocionalmente a mi hijo?
- ¿Cómo se fortalece el vínculo afectivo?
- ¿Cómo sanar una relación madre-hijo?
- ¿Cómo puedo recuperar el vínculo con mi hijo?
- ¿Cómo me conecto con mis hijos?