:

¿Cómo unir a mis hijos?

Victoria Cabán
Victoria Cabán
2025-08-30 01:52:42
Count answers : 19
0
Una de nuestras metas como padres debería ser fomentar la unión familiar. Promuevan el juego en familia. Si deseas una relación con tus hijos una vez que crezcan y dejen el hogar, entonces debes crear esos lazos y recuerdos ahora. Una excelente manera de vincularte con tus hijos es divirtiéndote con ellos. Conoce lo que les encante hacer y compártanlo. De estos momentos se generarán lazos que durarán toda la vida. Cultiven tradiciones o rituales familiares. Ya sabes: desayunos deliciosos en familia los sábados por la mañana o una noche de cine los viernes. Los rituales periódicos de hijos con padres, desde los abrazos cotidianos de buenos días hasta los viajes anuales, les obsequiarán recuerdos que reforzarán los vínculos familiares, y mantendrán unida a la familia, ahora y después. Estimula la amistad entre tus hijos. Claro, podría existir un flujo y reflujo de quién juega con quién y quién se está llevando mejor en cierto momento, pero la amistad genuina que entonces los hijos tienen el uno por el otro brinda. Sé el mejor amigo de tus hijos. Los padres somos sus mejores amigos. No siempre esto llega a ocurrir, a menos que trabajemos en ello. Ser amigos de nuestros hijos implica honrar sus propias elecciones y alentarlas, no dictaminarlas. La amistad comienza por el respeto. Tener tiempo juntos como familia es importante. Pero, para disfrutar realmente este tiempo, es importante que se tomen descansos de vez en cuando. Las familias con vínculos fuertes entre sus miembros no sólo tendrán la oportunidad de vivir una vida más plena y satisfactoria, sino que, a la larga, las relaciones entre hermanos y de padres con hijos serán más duraderas y sólidas.
Sandra Carballo
Sandra Carballo
2025-08-23 15:58:31
Count answers : 18
0
Para unir a mis hijos debo confiar más en ellos y asumir menos sus responsabilidades. Muchos padres piensan que resolviendo los problemas de sus hijos y planificándoles la vida, les facilitan su futuro. Si siempre le solucionas los problemas a tu hijo y estás encima de todas sus responsabilidades, terminará convirtiéndose en una persona insegura o demandante. Al contrario, si realmente quieres hacerle un regalo que te agradecerá enormemente en el futuro, debes dejar que cometa sus propios errores y encuentre su propia manera de hacer las cosas. También es importante que establezcas una comunicación abierta y fluida para que sepa que siempre podrá contar con tu ayuda. No reprimas tus emociones pensando que te hará parecer más débil, dile cuánto le quieres y cuán importante es para ti. Así no solo te ganarás su cariño sino que también estarás criando un niño más feliz que no tiene miedo a amar ni a expresar sus sentimientos.
Isaac Santillán
Isaac Santillán
2025-08-12 05:00:17
Count answers : 28
0
Dirija a los hermanos hacia actividades que aprovechen las fortalezas de ambos. Tal vez les guste construir cosas. Si a uno le cuesta permanecer sentado, sugiera que construyan una fortaleza en la sala de estar o afuera, en lugar de sentarse a jugar con bloques de construcción. Tome en cuenta cualquier desafío que tengan. Una actividad que sea demasiado difícil puede causar frustración y peleas. Hacer una tarea juntos promueve la cooperación y la solidaridad. Además, ¡los quehaceres se hacen menos pesados cuando se realizan con otra persona. Alejarse de las rutinas regulares y hacer algo diferente les da a los niños la oportunidad de compartir una experiencia. Un paseo en familia no tiene por qué ser costoso. Podría ser un pícnic en el campo o la playa, visitar un museo o un viaje en carretera para visitar a los abuelos. Fomente ese interés mutuo. Organice noches de películas y pizza todas las semanas. O un torneo familiar de juegos de mesa. Inscríbanse todos en un proyecto de voluntariado. También puede organizar una venta de garage donde todos participen, y usen las ganancias para hacer algo divertido juntos. Este tipo de actividades crean recuerdos y una experiencia común que favorece los vínculos duraderos.