:

¿Qué actividades generan estrés?

Roberto Delvalle
Roberto Delvalle
2025-07-24 03:37:10
Count answers : 10
0
El exceso y la dificultad de las tareas, trabajar sin pausas, la mala organización y la falta de motivación son algunas de las situaciones estresantes que se dan en el entorno laboral. El estrés es la experiencia psicológica que ocurre cuando las demandas del entorno superan a nuestros recursos de afrontamiento. Cuando esto sucede se produce un desequilibrio entre el nivel de dificultad de una tarea concreta y nuestra capacidad para resolverla, lo que da lugar a un desgaste en la mente y en el cuerpo. Estas son, según revelan los psicólogos de la plataforma ifeel, las diez situaciones que nos pueden llegar a provocar más estrés y ansiedad en el trabajo: 1. Exceso de tareas 2. Excesiva dificultad de la tarea 3. Ruidos ambientales 4. Falta de ayuda 5. Hiperconexión digital 6. Instrucciones poco claras 7. Trabajar sin pausas 8. Exceso de responsabilidad 9. Mala organización 10. Ausencia de motivación
Luisa Gallego
Luisa Gallego
2025-07-24 03:34:02
Count answers : 8
0
Ver la televisión, conectarse a Internet o jugar a videojuegos. Dolor de cabeza Ansiedad Comer en exceso o no comer lo suficiente Tensión o dolor muscular Desasosiego Arrebatos de ira Dolor en el pecho Falta de motivación o concentración Abuso de drogas o alcohol Fatiga Problemas de memoria Consumo de tabaco Cambios en el deseo sexual Sentirse abrumado Evitar a los amigos y quedarse en casa Malestar estomacal Malhumor o ira Hacer ejercicio con menos frecuencia Problemas de sueño Depresión o tristeza Enfermarse con mayor facilidad debido a un sistema inmunitario más débil
Gabriel Alfaro
Gabriel Alfaro
2025-07-24 02:06:13
Count answers : 14
0
El miedo a llegar tarde es un factor que genera angustia y tensión difíciles de controlar. Tendemos a dejarnos llevar por las circunstancias, enfadarnos y buscar culpables para descargar nuestro enfado. Problemas laborales como la acumulación de trabajo, la repetición de labores, el desánimo… son causas frecuentes para la aparición del estrés. La gestión de los problemas laborales es importante contar con la opinión de un profesional que ayude a gestionar estado de ánimo y motivaciones profesionales. El descanso insuficiente también puede generar estrés, ya que dormir bien es fundamental para afrontar las obligaciones diarias. La ansiedad y las preocupaciones suelen ser los principales factores que causan la falta de sueño. Conflictos personales con familiares, amigos o pareja suponen otro foco de situaciones difíciles de gestionar. Es normal que aparezcan contratiempos, enfermedades o preocupaciones, que, acumuladas, pueden ser un problema. No desconectar de la tecnología puede desbordarnos por la rutina, por lo que es importante encontrar actividades que nos ayuden a cambiar el chip, como deporte, gimnasio, música, hobbies.
Noa Molina
Noa Molina
2025-07-24 00:43:29
Count answers : 11
0
Las causas del estrés son diferentes para cada persona. Usted puede tener estrés a causa de buenos desafíos y también a causa de los malos. Algunas fuentes comunes de estrés incluyen: Casarse o divorciarse, empezar un nuevo empleo, la muerte de un cónyuge o un familiar cercano, despido, jubilación, tener un bebé, problemas de dinero, mudanza, tener una enfermedad grave, problemas en el trabajo, problemas en casa. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Si usted ya tiene una condición de salud, el estrés crónico puede hacer que sea peor. El estrés crónico puede acostumbrarse tanto que no se dé cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.
Aurora Ponce
Aurora Ponce
2025-07-24 00:03:28
Count answers : 17
0
Podemos generarnos estrés por los estilos de vida que llevamos al: Dormir poco. Trabajar con poco descanso o distracción. Lesiones físicas. Dolor sin tratamiento. Enfermedades cortas o crónicas. Asma o con hábitos inadecuados de respiración. Cómo alimentamos al cuerpo y los excesos, también genera estrés. Algunas sustancias que lo perjudican son: Cafeína. Sal. Azúcar. Nicotina. Alcohol. Medicamentos. Chocolate. Cómo controlamos nuestros estados mentales y conductuales. Tener ideas irracionales. Auto reproches. Pesimismo. Preocupaciones. Actuar de prisa. Ambición desmedida. Competir por todo.
Mario Córdova
Mario Córdova
2025-07-23 23:55:25
Count answers : 15
0
El horario ajetreado de cada día, las demandas de los demás y las presiones también pueden causar estrés. El trabajo y las demandas de los demás pueden ser fuentes de estrés diario. Las tareas escolares, las calificaciones y los exámenes son importantes fuentes de estrés para muchas personas. No ignores los problemas de cada día, pero tampoco te estreses por resolverlos. Un exceso de estrés puede hacer que te pongas muy nervioso, muy gruñón e irritable y hasta disperso.