:

¿Cómo se aplica la realidad aumentada en psicología?

Vera Benavides
Vera Benavides
2025-05-27 11:59:53
Count answers: 6
La realidad virtual introduce al usuario en un entorno totalmente virtual, mientras que la realidad aumentada aporta elementos virtuales a un ambiente real. Hemos comprobado que el usuario vive las situaciones virtuales como reales, ya sea estar dentro de un avión para superar la fobia a volar o estar en un espacio público para combatir una agorafobia. Pero a diferencia del mundo real, permiten afrontar a los pacientes a unos contextos protegidos, controlados y seguros. Al psicólogo, tecnologías como la Realidad Virtual o Aumentada le proporciona una herramienta sencilla que podrá integrar en los protocolos de tratamientos tradicionales. En mi opinión, la realidad virtual y la realidad aumentada se tendrían que integrar en los protocolos de tratamiento tradicionales. Los costes para su uso se han abaratado muchísimo a lo largo de los últimos años y cada vez se usan más en psicología clínica, neurociencias, psicoterapia y salud mental, porque permiten inducir emociones, reacciones y pensamientos que son prácticamente idénticos a los que se darían en una situación real. Muchas veces el desconocimiento limita la entrada de este tipo de herramientas en las consultas y este nuevo Aprende de los Mejores quiere acercar la Realidad Virtual y Aumentada a los psicoterapeutas y dar a conocer su eficacia en el tratamiento de trastornos de ansiedad, sobre todo fobias, adicciones, enfermedades neurodegenerativas, lesiones medulares, accidentes vasculares, etc.
Carlos Abad
Carlos Abad
2025-05-19 09:25:44
Count answers: 5
La realidad aumentada se utiliza como herramienta de tratamiento psicológico, con usos variados como el tratamiento de fobias, trastorno de estrés postraumático, trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad, entre otros. Se ha utilizado para ayudar en tratamientos psicológicos, como el caso controversial del reportaje llamado I Met You. La realidad virtual supone un valor añadido a las terapias cognitivo-conductuales, permetiendo que el paciente se exponga a sus temores en un escenario más real y de forma gradual. Se trata de una forma de conseguir que el paciente se exponga a sus temores en un escenario más real y de forma gradual, lo que da como resultado una terapia más motivadora y eficaz. También son utilizados en síntomas como la paranoia severa, que es uno de los trastornos en los que se está utilizando la tecnología, otro de los ejemplos es el tratamiento de la depresión, cuyos síntomas pueden reducirse gracias al uso de programas de realidad virtual. Los pacientes que usaron estos dispositivos fueron menos críticos consigo mismos, lo que muestra que los sistemas pueden complementar pero no sustituir la terapia psicológica y farmacológicas.
Aina Galán
Aina Galán
2025-05-19 07:54:02
Count answers: 5
La Realidad Virtual aplicada a la Psicología Terapia de activación conductual Terapia EMDR Tratamientos farmacológicos Realidad Virtual aplicada a la Psicología Centrobonanova2023-07-11T11:39:58+02:00 Page load link