¿Cuáles son las 3 R de la terapia de la realidad?

Sofía Zavala
2025-05-19 10:49:47
Count answers: 6
La resiliencia es la capacidad psicológica de superar eventos adversos de manera exitosa. Un profesional es resiliente si es consciente de sus virtudes y limitaciones profesionales y personales. De esta manera, puede reforzar sus carencias y potenciar sus destrezas. Es perseverante y tiene objetivos claros. La renovación en la era de las TICs, la capacidad para renovarse como trabajador ya no es una opción. La formación continua es vital, los oficios que requieren una alta especialización requieren una formación permanente a lo largo de la vida de ese profesional. Aborda tu carrera desde un enfoque ascendente, crear networking y ser capaz de desempeñar puestos diversos. La reubicación muchas veces, inherentemente a un proceso de evolución, los profesionales necesitan transitar por otros contextos desconocidos, como nuevos equipos, nuevas ubicaciones y la transformación digital. Un buen trabajador es aquel capaz de rendir de igual manera en equipos cambiantes, diversos e interdisciplinares. Ser capaz de adaptarte a un nuevo puesto laboral, bajo la presión añadida de acomodarte también a un nuevo lugar, es, sin duda, una cualidad de un gran profesional. La transformación digital es un reto que los grandes trabajadores superan con éxito.
Leer también
- ¿Cómo se aplica la realidad aumentada en psicología?
- ¿Qué es la terapia de exposición a la realidad aumentada?
- ¿Cuánto cuesta la terapia de exposición a la realidad virtual?
- ¿Cuáles son los tres tipos de realidad aumentada?
- ¿Cuánto dura la terapia de exposición?
- ¿Cuáles son los efectos negativos de la terapia de realidad virtual?
- ¿Cómo afecta al cerebro la realidad virtual?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la terapia de realidad virtual?