:

¿Cómo influye la presencia del padre en el bienestar emocional de los hijos?

Carlos Casares
Carlos Casares
2025-10-21 05:22:04
Count answers : 22
0
Estudios muestran que un papá comprometido y afectuoso entrega múltiples beneficios para un crecimiento saludable, un bienestar psicológico y una mejor autoestima en los niños. Aporta, además, seguridad, habilidades sociales y apoya en un mejor desempeño escolar. Se ha analizado también que adolescentes con un padre involucrado en su infancia tienen mejor salud mental, menos consumo abusivo de alcohol y drogas. Además, disminuyen sus riesgos de problemas con la ley y en temas de salud sexual y reproductiva. Los niños que cuentan con una paternidad activa desarrollan de mejor forma los siguientes aspectos: Seguridad y estabilidad. Su autoestima es mayor al sentirse amados y protegidos, logrando mejores herramientas para resolver problemas, enfrentar situaciones difíciles y manejar el estrés efectivamente. La interacción paterna es fundamental para el desarrollo cognitivo, es decir, para el crecimiento de su capacidad de pensar y razonar. La capacidad para escuchar activamente, mostrar empatía y entregar consuelo proporciona un ambiente seguro donde los hijos pueden expresar sus emociones libremente sin miedo a ser juzgados. Se establece una relación basada en la confianza, que les permite recurrir a los padres cuando lo necesiten.