:

¿Cuáles son las cuatro estrategias de regulación?

Ismael Maya
Ismael Maya
2025-10-21 09:04:06
Count answers : 21
0
Las estrategias de regulación emocional pertenecen a cuatro ámbitos básicos de los que podemos extraer nuestros recursos personales: mente, comunicación, cuerpo y acción. Como técnicas relacionadas con la mente, contamos con: Mindfulness, pensamiento productivo, visualización y cambio de creencias. Básicamente se trata de conseguir una expresión saludable de nuestras emociones, deseos e interacciones, y asertividad. Son formas de sacarle partido a nuestro cuerpo, puesto que realmente el cuerpo es nuestro recurso más poderoso a la hora de gestionar las emociones: cambio de postura, técnicas de relajación muscular y respiración consciente. Para regular nuestras emociones, también podemos partir de nuestras conductas, mediante acciones que nos beneficien: hábitos emocionalmente saludables y cambio de actividad.
Ángel Sola
Ángel Sola
2025-10-21 07:45:59
Count answers : 18
0
Reconstrucción Cognitiva: Generación de interpretaciones positivas en una situación estresante. Problem-solving: Intento voluntario de cambiar una situación estresante. Aceptación: Aceptación no juzgante de la experiencia emocional. Tómate el tiempo para entender lo que estas sintiendo. Aprópiate de lo que sientes. Utiliza las palabras adecuadas. Analiza el contexto. Permítete vivir tus emociones.
Vega Aguilar
Vega Aguilar
2025-10-21 06:05:09
Count answers : 22
0
El modelo de proceso de la regulación postulado por Gross, considera básicamente que existen cuatro componentes en el proceso de generación de emociones: una situación relevante para el sujeto, emergen procesos atencionales dirigidos a la situación, pensamientos acerca de ello y finalmente una respuesta emocional. Si tomamos en cuenta este modelo para entender las emociones entonces podemos organizar cómo podemos regular el proceso emocional en cada uno de estos componentes: en el componente situacional, podemos intentar cambiar la situación; en la atención, podemos intentar cambiar el foco atencional hacia otros aspectos; en los pensamientos, podemos intentar reevaluar la situación y; en la respuesta emocional podemos cambiar la respuesta expresiva. Todas estas diferentes formas de cambiar los componentes del proceso emocional son tipos de familias de regulación emocional. La supresión, referida a la inhibición de la respuesta emocional genera una serie de cambios a distintos niveles dentro de los cuales se encuentra: una disminución de la conducta expresiva que sigue acompañada de los sentimientos asociados, así como un aumento de la actividad fisiológica. La reevaluación, que consiste en el cambio de la interpretación cognitiva sobre eventos que gatillan la reacción emocional. Otra estrategia es cambiar la situación. Otra es cambiar el foco de atención.