:

¿Es el TOC una enfermedad mental grave?

Juan José Salas
Juan José Salas
2025-10-21 19:10:27
Count answers : 25
0
El TOC es un trastorno que, de no recibir el acompañamiento necesario, puede resultar altamente incapacitante. El TOC se puede complicar, pero si hablamos de gravedad todos los trastornos son graves en la medida en que limitan, se pueden complicar si no se tiene un adecuado tratamiento para los pensamientos o compulsiones y la persona empieza a desarrollar un estado psicótico. En ese estado hay una desconexión de la realidad y el delirio comienza a aparecer y, claramente, es más difícil atenderlo comparado con el pensamiento. Más allá de la gravedad se debe entender que así como yo, por ejemplo, hoy tengo gastritis y mañana, pasado mañana también, en cinco años puedo desarrollar un cáncer gástrico, lo mismo te diría si hoy tienes un pensamiento obsesivo que no para con el paso de las horas y los días puedes entrar en un estado psicótico que te lleve a un centro psiquiátrico. Esto se puede prevenir tomando la terapia a tiempo. Las personas con cualquier tipo de trastorno mental sufren mucho, no es fácil tener un trastorno mental, creo que lo más importante es acompañar, no invadir al otro, no decirle: "oye, tú tienes TOC porque vi una entrevista y fijo es lo que tienes", sino más bien decirle: "bueno, desde el acompañamiento cómo te sientes cuando de repente no cierras el grifo".
Yolanda Calero
Yolanda Calero
2025-10-21 16:34:15
Count answers : 25
0
El TOC es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones y comportamientos repetitivos e indeseables. No llevar a cabo los rituales obsesivos puede causar una enorme ansiedad y sufrimiento. El trastorno obsesivo-compulsivo es una enfermedad prolongada con períodos de síntomas graves, seguidos de períodos de mejoramiento. Es inusual que se presente un período completamente libre de síntomas. La mayoría de las personas mejora con el tratamiento. Las complicaciones a largo plazo de este trastorno tienen que ver con el tipo de obsesiones o compulsiones. Por ejemplo, el lavado constante de las manos puede causar ruptura de la piel. Normalmente este trastorno no progresa a otro problema mental. Las personas con TOC también pueden tener un trastorno de tic. El TOC se trata utilizando una combinación de medicamentos y terapia conductual.
Mar Estrada
Mar Estrada
2025-10-21 16:01:50
Count answers : 23
0
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) llegó a casa de Maria dels Àngels durante la pandemia, cuando su hijo adulto fue diagnosticado con este trastorno, desconocido para ella hasta ese momento. Ella no desfallece en su propósito, con una fuerza y una energía que a veces cuesta de creer, y aprovechando cada oportunidad para poner sobre la mesa las necesidades de las personas que, como su hijo, viven la soledad de un trastorno banalizado demasiado a menudo. El TOC es un trastorno muy grave, que a menudo se banaliza. Y fue entonces cuando pudo comprobar las «dificultades para diagnosticarlo, la falta de especialistas y la necesidad de tener un tratamiento integral y específico para las personas afectadas». Hablamos con Maria dels Àngels, presidenta de TOC Catalunya, sobre este trastorno mental tan incapacitante y tan desconocido.