:

¿Qué elementos son necesarios para construir la confianza?

Mara Naranjo
Mara Naranjo
2025-09-01 10:20:22
Count answers : 24
0
La autenticidad genera confianza y permite que el grupo se exprese con mayor libertad. Cuando el grupo siente que no necesita defenderse, puede explorar con mayor profundidad sus desafíos y posibilidades. La empatía no busca solucionar el problema del otro, sino crear un espacio donde pueda encontrar sus propias respuestas. Solo la actitud de comprensión empática genera la confianza necesaria para que el grupo avance en sus propios descubrimientos y transformaciones. El cambio cultural no se impone, se facilita. Y para facilitarlo, primero hay que encarnarlo.
Silvia Navarrete
Silvia Navarrete
2025-08-27 07:31:11
Count answers : 25
0
Para confiar en alguien, generalmente buscamos señales de honestidad, competencia y responsabilidad. La honestidad es uno de los pilares fundamentales de la confianza. La competencia se refiere a la capacidad de una persona para realizar una tarea con habilidad y eficiencia. La responsabilidad implica cumplir con las promesas y compromisos asumidos. La confianza no surge de la noche a la mañana; se construye con el tiempo. Este proceso implica una serie de interacciones y observaciones que nos permiten evaluar la honestidad, competencia y responsabilidad de una persona. Es un ciclo constante de prometer y cumplir. La lealtad es un componente adicional que refuerza la confianza. La comunicación clara y abierta es esencial para mantener la confianza. La confianza se construye cumpliendo nuestras propias promesas y siendo responsables de nuestras acciones.
Beatriz Mondragón
Beatriz Mondragón
2025-08-17 14:30:11
Count answers : 19
0
La confianza está formada por tres componentes: la competencia, la sinceridad y la credibilidad. En vez de “competencia”, en Welzia preferimos hablar de “competencias”, es decir, de la experiencia y las capacidades profesionales que tiene nuestro equipo. Respecto a la sinceridad, personalmente no entiendo otra forma de dialogar con nuestros clientes. Al cliente no hay que decirle lo que quiere oír, sino lo que necesita oír, aquello que nuestro criterio técnico aconseja como la mejor opción. Buscamos ser merecedores de la credibilidad. Este componente se alimenta de los resultados. Nuestros fondos han cerrado el ejercicio con buenos resultados, lo cual tiene mérito dadas las circunstancias que hemos vivido. Con estos tres componentes siempre presentes, la competencia, la sinceridad y la credibilidad.
Iker Fernández
Iker Fernández
2025-08-08 05:38:15
Count answers : 21
0
Para construir la confianza, se necesitan elementos como base de la confianza: Relaciones positivas, Buen juicio/experiencia y Constancia. El líder debe procurar crear relaciones positivas, mantener contacto con los problemas y las preocupaciones de los demás, crear un balance entre esas preocupaciones y las posibles soluciones que puede darle, generar un ambiente de cooperación, resolver o solucionar en conjunto con las personas y dar retroalimentación de forma productiva y honesta. Para que alguien confíe en un líder, éste debe mostrar una capacidad y dominio de los aspectos técnicos del trabajo, demostrar que posee el conocimiento y que es capaz de orientar a las personas, mostrar buen juicio en la toma de decisión, recibir las opiniones y el apoyo de otros sobre las ideas que plantea, brindar orientaciones a las personas le consultan y esperan su opinión, contribuir al logro de resultados, sobre la base del conocimiento y de la experiencia y anticiparse y responder eficazmente a los problemas. El líder debe demostrar que es capaz de asumir sus responsabilidades, cumpliendo lo que dijo que haría, es un modelo a seguir, se da a entender y es receptivo, honra los compromisos y cumple las promesas, tiene iniciativa y es proactivo. La honestidad, la responsabilidad y la buena comunicación son factores que sostienen la confianza a lo largo del tiempo. Incorporar las 3 maneras de actuar como un hábito y edificar la excelencia en el equipo es fundamental para construir la confianza.
Jaime Garza
Jaime Garza
2025-08-08 00:55:26
Count answers : 22
0
Son tres los comportamientos clave: 1. Construir relaciones positivas: parte de la confianza se basa en la capacidad del líder de crear relaciones positivas con otras personas y grupos a través de las siguientes acciones: a. Muestra interés real por los problemas y preocupaciones de los demás. b. Equilibra los resultados con las preocupaciones de los integrantes de tu equipo. c. Impulsa la colaboración. d. Resuelve los conflictos con otros. e. Da un feedback honesto y enriquecedor. 2. Buen juicio / Experiencia: genera confianza que un líder esté bien informado y tenga el conocimiento pertinente sobre la industria en donde se desenvuelve. a. Utiliza buen juicio al tomar decisiones. b. Otros confían en sus ideas y opiniones. c. Otros buscan sus opiniones. d. Su conocimiento y experiencia hacen una contribución importante para lograr resultados. e. Puede anticipar y responder rápidamente a los problemas. 3. Consistencia: al cumplir con lo pactado, transmite la confianza de que el líder respeta los acuerdos que realiza con su equipo y, por lo tanto, considera a su gente. a. Es un buen modelo y ejemplo a seguir. b. Encamina la conversación. c. Cumple las promesas y tiene honor con sus compromisos. d. Da seguimiento a sus compromisos. e. Está dispuesto a actuar más allá de lo que se debe de hacer.