:

¿Por qué me siento constantemente frustrado con mi pareja?

Alexia Garibay
Alexia Garibay
2025-08-27 21:45:14
Count answers : 30
0
Cuando uno está estresado, puede ser difícil mantener una relación sana. Sea honesto sobre sus sentimientos. Trate de no reprimir sus sentimientos. Hágale saber a su pareja si está asustado, triste o frustrado. Esté preparado para tener desacuerdos. Durante los momentos de estrés, es más probable que las parejas discutan. Cuando esto suceda, escuche lo que dice su pareja. Trate de comprender sus preocupaciones y sentimientos. Cuando sea su turno para hablar, tómese un momento antes de hacerlo. Si siente que se está enojando o alterando, dese más tiempo y respire profundamente un par de veces antes de reaccionar. Las personas sienten el estrés de maneras diferentes. Lo que le preocupa a usted podría no preocupar a su pareja. Recuerde que su pareja probablemente esté haciendo lo mejor que puede en este momento.
José Manuel Pacheco
José Manuel Pacheco
2025-08-22 08:46:11
Count answers : 25
0
La intolerancia a la frustración en las relaciones de pareja es uno de los grandes caballos de batalla. Hay quien no acepta ciertas reacciones, decisiones o comportamientos del otro y exige un cambio. Cuando esto no sucede, surge el enfado, la ira y la frustración, porque cuando no hay tolerancia ni aceptación, se deriva en estas conductas claramente problemáticas. La baja tolerancia a la frustración es una de las emociones más comunes y, a su vez, de las peor gestionadas por el ser humano. Algo que deberíamos haber superado ya en la infancia se arrastra en la vida adulta. La persona con baja frustración confunde deseos con necesidades; lo que quiere en un momento dado, lo quiere ya. En caso de no obtenerlo, aparece el reproche, la proyección de la culpa sobre la pareja y el mal humor. Explosiones emocionales, lo que siento me controla y lo proyecto sobre ti. Otra característica de la intolerancia a la frustración en las relaciones de pareja es la incapacidad para manejar las emociones. De este modo, la persona que no sabe manejar esta realidad, vive hostigado constantemente por su propia ira, por la rabia y el enfado. Lejos de reconocer su incapacidad para controlar sus emociones, se limita a culpabilizar al otro de su malestar. La vida con una persona que está eternamente frustrada tiene el sabor de la infelicidad. Estamos ante una personalidad inmadura y, alguien con este perfil, no solo dará forma a comportamientos inmaduros, sino que derivará a menudo en conductas pasivo-agresivas. Quien se frustra y acumula ira, porque no somos como se espera, no entiende de aceptación y tolerancia.
Marc Rojo
Marc Rojo
2025-08-09 20:18:45
Count answers : 26
0
Una mirada serena me puede permitir identificar si mi ira o frustración es debido a unas altas expectativas, a un malestar propio, o acciones de mi pareja. SI SE EL QUÉ me está ocurriendo PODRÉ ENCONTRAR EL CÓMO resolverlo. Saber qué me está afectando, me puede ayudar a realizar cambios. En las situaciones cada uno tiene una visión, intentar ver la visión del otro acerca posiciones. Lo que no conozco no lo puedo cambiar. Saber qué es lo que está creando fricciones, es el primer paso para poder negociar.