¿Cuánto es lo ideal que se lleven los hermanos?

Vega Vázquez
2025-08-16 10:37:25
Count answers
: 21
No existe una edad ideal de edades entre hermanos.
Todo depende de las circunstancias y del ambiente familiar y lo que puede ser ideal para una familia puede no serlo para otras.
Tener un hermano es el mejor regalo de vida que te pueden hacer tus padres e independientemente de la diferencia de edad que tengas con ellos, las vivencias y los recuerdos juntos serán únicas e igual de enriquecedoras.
Desde la óptica de los niños, puede significar el tener el compañero de juegos perfecto casi desde el momento en el que empezamos a tener uso de razón.
Aunque obviamente llevarse muy poco con tus hermanos no es garantía de llevarse bien cuando creces, sí que te asegura una niñez muy especial al compartirlo todo con tu hermano.
En general se suele pensar que a partir de cinco años pueden haber más dificultades para que los hermanos compartan por vivir etapas muy diferentes, pero una vez más, todo depende desde la óptica que se mire.
Todos esos años que ya ha vivido el mayor suponen un aprendizaje que puede transmitir a su hermano de una forma en la que los padres difícilmente podríamos hacerlo.
Para los niños supone otra experiencia totalmente distinta en cuanto a la relación entre hermanos.
En muchas de las ocasiones en que lo pregunté a amigos con hermanos muy mayores, escuché un "es mi apoyo más importante".

Samuel Mascareñas
2025-08-16 09:45:54
Count answers
: 18
La diferencia de edad ideal entre hermanos es no más de 3 o 4 años. Lograr que dos hermanos se lleven bien depende sobre todo de los padres y de la educación que les den, pero también de la diferencia de edad ya que jugar o salir juntos de mayores depende en gran parte de la edad y de las actividades que compartan desde pequeños. La mayoría de expertos coincide en que lo mejor es que se lleven entre 1 y 4 años. Si se llevan más de 4 años será más difícil que compartan intereses y juegos juntos ya que la diferencia de edad los situará en momentos de la vida muy distintos. Cuando uno tenga 2 años y el otro 7, será complicado que jueguen juntos ya que el pequeño aún no entenderá los juegos de mayores ni sus reglas. La diferencia de edad se vuelve más irrelevante si entre medias hay más hermanos ya que el de en medio se convierte en nexo de unión del mayor y el pequeño.

Blanca Zúñiga
2025-08-16 09:26:36
Count answers
: 15
Así a priori es lo que la mayoría busca.
Sobre el papel es una buena diferencia porque cuando nace el segundo, el primero ya nos está dando un respiro y podemos volcarnos en el recién nacido.
El mayor no nos necesita tanto.
Si son del mismo sexo pueden heredar la ropa de sus hermanos.
Y a veces esa diferencia de edad puede que no sea insalvable para que se lleven estupendamente.
Hermanos que se llevan entre 2 ½ y 4 años es una buena diferencia.

Luis Lovato
2025-08-16 09:26:04
Count answers
: 14
La Organización Mundial de la Salud recomienda dejar pasar al menos tres años entre embarazos para favorecer la recuperación física y emocional de la mujer. También existen estudios científicos que afirman que la diferencia de edad ideal entre hermanos sería de entre uno y cuatro años. Llevarse pocos años favorece la complicidad entre ellos y la logística familiar, mientras que llevarse muchos hace que el mayor se convierta en referente para los pequeños.
Cada familia, según sus hábitos y sistema de vida, puede tomar unas decisiones u otras en relación al momento de tener hijos.

Abril Montes
2025-08-16 08:57:18
Count answers
: 20
La mayoría de expertos coincide en que lo mejor es que se lleven entre 1 y 4 años.
Si tus hijos se llevan menos de 2 años entre ellos se tratarán como amigos y crecerán como compañeros de juegos, pero puede resultar mucho más agotador para los padres.
Si se llevan entre 2 y 4 años, podrás disfrutar un poco más de cada uno de ellos durante su etapa de bebé y supondrá menos estrés.
Además, todavía ser llevarán lo suficientemente poco como para jugar juntos, salir juntos cuando sean mayores y ser compañeros de juegos.
Y si se llevan 5 años o más, podrás contar con el mayor para que te ayude a cuidar del pequeño y será más fácil para ti criar al nuevo bebé, pero es probable que, al vivir etapas de desarrollo diferentes, no compartan tantas cosas ni intereses y jueguen menos juntos, lo que de mayor puede hacer que su relación sea más distante.
Todas estas ventajas e inconvenientes se refieren a la relación que hay entre dos hermanos, esto cambia si la diferencia de edad es entre el mayor y el pequeño y en medio hay más hermanos.
En estos casos, aunque entre el mayor y el pequeño la diferencia de edad sea superior a los 5 años, es probable que haya más trato y cercanía ya que los hermanos medianos hacen de pegamento.
Promueve que tus hijos jueguen o compartan actividades, que se cuiden y que se diviertan juntos.

Aaron Curiel
2025-08-16 08:37:48
Count answers
: 28
A partir de los 3 ó 4 años de diferencia ya hay una brecha entre ellos importante. Antes, aún pueden realizar actividades conjuntas, y se les puede incluso unificar horarios. A partir de los 3 años, en casa hay un bebé y un@ señorit@.
Si se llevan un año y medio o dos años entre ellos, están más cercanos en juegos y desarrollo que los niños que se llevan 4 o más.
Una vez están crecidos, está todo hecho.
Pueden ser años muy movidos, donde hay 2 bebés en casa.
Sin embargo, una vez alcanzan una edad de señorit@s, y son más independientes, es un respiro para los padres.
El año y medio no se nota entre ellos cuando están juntos.
Valeria y su niña pequeña (les separan 8 meses) no dejaron de jugar ni un momento.
No hubo niñas.
Y me pareció que haber tenido a los niños seguidos, hubiera sido una ventaja.
Leer también
- ¿Cuándo dejar ir una relación entre hermanos?
- ¿Qué hacer cuando los hermanos no se llevan bien?
- ¿Qué es el tratamiento silencioso entre hermanos?
- ¿Qué es la enfermedad del hermano mayor?
- ¿Qué es el trastorno del complejo hermano?
- ¿Cómo gestionar peleas entre hermanos?
- ¿Qué dice la psicología sobre los hermanos?