:

¿Cuál es la tensión normal a los 80 años?

Daniela Riojas
Daniela Riojas
2025-09-10 13:32:25
Count answers : 18
0
Los mayores de 80 años con presión arterial sistólica menor de 120 mmHG tienen menos riesgo de infarto, ictus o muerte, si bien tienen más probabilidades de padecer una peor función renal. La presión arterial alta, o hipertensión, a veces se llama el 'asesino silencioso' porque produce pocos síntomas y porque si no se trata puede provocar ataques cardíacos, derrames cerebrales, enfermedad renal y otros problemas graves, incluido el riesgo de demencia. El Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón recomiendan a las personas mayores de 65 años que mantengan su presión arterial sistólica en menos de 130 mmHg. Sin embargo, aquellos que tienen de 80 años suelen padecer otras enfermedades, tomar varios medicamentos y tener problemas cognitivos. En la actualidad, tal y como han comentado los investigadores, todavía no se sabe con certeza si los riesgos o beneficios que tiene reducir la presión arterial sistólica a menos de 130 mmHg son los mismos para los mayores de 80 años que para las personas de entre 65 y 80 años. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos. Un grupo recibió tratamiento "intensivo" dirigido a reducir su presión arterial a menos de 120 mmHg. El otro grupo recibió tratamiento para reducir su presión arterial a menos de 140 mmHg. Las personas que recibieron tratamiento para reducir su presión arterial a menos de 120 mmHg experimentaron un menor riesgo de eventos de enfermedad cardiaca, así como un menor riesgo de deterioro cognitivo leve y muerte por todas las causas. Sin embargo, también experimentaron un mayor riesgo de disminuciones pequeñas, pero significativas, en la función renal, así como hospitalizaciones por daño renal a corto plazo. Asimismo, los expertos observaron que intentar reducir la presión arterial sistólica a menos de 120 mmHg no aumentó el riesgo de caídas que causen lesiones. Si bien la tasa de desarrollo de demencia fue similar en los dos grupos, los participantes en el grupo intensivo de 120 mmHg tenían un 28 por ciento menos de probabilidades de desarrollar un deterioro cognitivo leve. Al mismo tiempo, los investigadores informaron de que las personas con una mejor función cognitiva (recordar, pensar y tomar decisiones) al comienzo del estudio se beneficiaron más del control intensivo de la presión arterial y tenían menos riesgo de enfermedad cardiaca y muerte.