:

¿Qué causa la tensión alta en adultos mayores?

Gabriela Vela
Gabriela Vela
2025-09-10 14:56:54
Count answers : 21
0
El Texto del artículo indica que La hipertensión arterial es algo muy frecuente entre la población anciana. Esto es así porque, con el paso del tiempo, se endurecen los vasos sanguíneos y hace falta más presión para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo. Las cifras habituales de tensión arterial están por encima de 90 mmHg de mínima y de 140 mmHg de máxima. Más de la mitad de los mayores de 65 años tienen este problema. La hipertensión secundaria es más rara que en el resto de la población. Para evitar una deficiente irrigación de órganos vitales no se recomienda bajar la presión arterial de 130/60 mmHg. Es más frecuente el Síndrome de la bata blanca. Al tomar medicamentos por otros motivos deben tenerse muy en cuenta las posibles interacciones negativas y hacerlo con dosis bajas.
Emilia Cuesta
Emilia Cuesta
2025-09-10 13:22:48
Count answers : 17
0
La presión arterial tiende a aumentar con la edad. Con el tiempo, los vasos sanguíneos se engrosan y endurecen naturalmente. Estos cambios aumentan el riesgo de presión arterial alta. Sin embargo, el riesgo de presión arterial alta está aumentando en niños y adolescentes, posiblemente porque más niños y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad. Por lo general, la presión arterial alta es hereditaria. Los estudios sugieren que ciertos cambios en el ADN del feto mientras está creciendo en el útero pueden aumentar el riesgo de tener presión arterial alta más adelante. Algunas personas tienen una alta sensibilidad a la sal en su dieta, lo que puede influir en la presión arterial alta. Esto también puede ser hereditario. Los hábitos del estilo de vida pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta, como consumir con frecuencia alimentos poco saludables, especialmente alimentos con alto contenido de sal y bajo contenido de potasio. Algunas personas, incluidas las personas de raza negra, los adultos mayores y las personas que padecen enfermedad renal crónica, diabetes o síndrome metabólico, son más sensibles a la sal en su dieta.