:

¿A qué etapa de vida se considera que una persona es un adulto mayor?

Alexia Delarosa
Alexia Delarosa
2025-09-11 18:45:39
Count answers : 16
0
En el pasado, la jubilación marcaba una línea bastante significativa a la hora de considerar “mayor” a una persona. Así lo remarca la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la cual, “generalmente, una persona mayor es una persona de 60 años o más”. No obstante, según un estudio realizado por la Alta Autoridad de Salud en Francia, el límite son los 75 años, debido a que es la edad a partir de la cual la salud empieza a deteriorarse de forma sostenida. Benoît Schneider, profesor emérito de la Universidad de Lorraine (Francia) y presidente honorífico de la Federación Francesa de Psicólogos y Psicología, ha dicho: “El envejecimiento es un proceso progresivo, un recorrido al final del cual se llega a un estado de vejez”. “el inicio de la vejez no se refiere a una edad específica, sino un estado de incapacidad funcional experimentado subjetiva u objetivamente según las declaraciones propias de las personas mayores”, indica la Alta Autoridad de Salud. Un estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descartado los matices subjetivos al descubrir a ciencia cierta cuando comienza a rebajarse los niveles de proteínas en el plasma sanguíneo. Así, el estudio analizó el plasma de 4.000 personas entre 18 y 95 años, concluyendo que una persona puede considerarse oficialmente vieja, independientemente de su estado de salud, a partir de los 78 años. Los expertos diferenciaron tres partes del proceso de envejecimiento. En primer lugar, se encontraba la etapa adulta (34-60 años), donde los cambios biológicos apenas presentaban variaciones. En segundo lugar, se encontraba la madurez tardía (60-78 años), donde se incrementaban los signos de la edad; y por último, la vejez (78 o más), donde los cambios físicos y psicológicos se volvían más evidentes.
Nil Caldera
Nil Caldera
2025-09-11 18:13:31
Count answers : 20
0
Según este estudio, los investigadores analizaron el plasma sanguíneo de 4.000 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 95 años. Los resultados revelaron que a partir de los 78 años se observan cambios significativos en las proteínas del plasma, marcando el inicio de la vejez desde un punto de vista biológico y, por tanto, convirtiéndonos en una persona mayor. La Ciencia y la Edad de la Vejez Un estudio reciente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, publicado en ‘Nature Medicine’, ha aportado claridad sobre cuándo comienza la vejez. Vejez se caracteriza por un aumento de los signos de envejecimiento. Pueden aparecer problemas de salud relacionados con la edad, pero muchas personas aún mantienen un buen nivel de actividad y bienestar. En esta fase, los cambios físicos y mentales se vuelven más pronunciados. Los órganos y sistemas del cuerpo pueden volverse más vulnerables, y es crucial prestar atención a la salud y el bienestar de cada persona mayor. Nos especializamos en proporcionar cuidados personalizados y de alta calidad para cada persona mayor, asegurando cuidado y confort. Nuestro enfoque se basa en promover actividades que estimulen tanto el cuerpo como la mente, fomentando un estilo de vida saludable y participativo.
Carolina Pizarro
Carolina Pizarro
2025-09-11 16:48:24
Count answers : 19
0
Entrar en la edad senior puede ser un camino maravilloso, disfrutando de la vida de manera diferente, con tranquilidad y aplicando toda nuestra sabiduría y conocimiento adquirido a lo largo de los años. Popularmente se suele considerar como persona de edad avanzada a aquellas que tengan 65 años o más. El concepto de la edad es muy amplio, indudablemente aquellos que tengan más años son más mayores, pero no hay que olvidar que la edad depende también de la actitud que uno tenga hacia la vida y el contexto socio cultural en el que se haya desarrollado. –Persona mayor: Se considera una persona mayor a aquella que mínimo tiene 60 años y que se encuentra cerca de la jubilación. –Senior: Este término, podría ser el más adecuado para referirnos a una persona de avanzada edad. Implica respeto y sabiduría. En definitiva, te definas como te definas, ser una persona de la tercera edad no tiene nada de malo y lo importante es tu salud y bienestar. Ejercicios sencillos para seniors El ejercicio es una parte esencial de la salud de nuestro cuerpo, independientemente de los años que tengas, la práctica diaria de actividad física es un hábito muy saludable y beneficioso a largo plazo. -Incorpora prácticas diarias de Tai Chi o yoga, de este modo lograrás reducir tu estrés y mejorar tu sistema cognitivo. -El baile es otra fantástica opción para tu cuerpo. Siente la música y mejora tus habilidades de coordinación y agilidad. -Si eres amante del campo, comienza tu pequeño huerto y cuida las diferentes plantas. Es una actividad física constante, ya que te tendrás que agachar para regar, sembrar, podar, etc. -Los paseos son la excusa perfecta para ponerte en movimiento. Puedes convertirlo en un hábito diario. Aprovecha el buen tiempo, tus pulmones y tu aparato locomotor te lo agradecerán.