:

¿Cuál es el trastorno emocional más común en las personas mayores?

Sofía Santiago
Sofía Santiago
2025-09-11 19:46:00
Count answers : 20
0
La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, incluso a medida que envejecemos. Muchos adultos mayores corren el riesgo de tener problemas de salud mental. Pero esto no significa que los problemas de salud mental sean una parte normal del envejecimiento. Los estudios muestran que la mayoría de las personas mayores se sienten satisfechas con sus vidas, a pesar de que pueden tener más enfermedades o problemas físicos. Sin embargo, los cambios importantes en la vida a veces pueden provocar molestias, estrés o tristeza. Estos cambios pueden incluir la muerte de un ser querido, la jubilación o el tratamiento de una enfermedad grave. Muchas personas mayores eventualmente se adaptan a los cambios, pero algunas pueden tener más problemas para adaptarse. Esto puede ponerlos en riesgo de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad. Es importante reconocer y tratar los trastornos mentales en los adultos mayores.
Javier Leiva
Javier Leiva
2025-09-11 17:57:48
Count answers : 29
0
Los adultos mayores presentan una especial vulnerabilidad frente a condiciones como la depresión, el trastorno de ansiedad, la esquizofrenia de inicio tardío, la demencia y el trastorno afectivo bipolar. Cada trastorno mental presenta síntomas particulares. En el caso de la depresión, los signos incluyen falta de interés por las actividades cotidianas, pérdida de placer, baja autoestima y una tristeza persistente sin causa aparente. La depresión se manifiesta con tristeza persistente, falta de interés en actividades y baja autoestima. Factores como el aislamiento social, el bajo nivel socioeconómico y la pérdida de autonomía incrementan los trastornos mentales. La cercanía con la muerte y la inactividad física también influyen de manera importante. La detección de estos trastornos en adultos mayores requiere de un abordaje clínico especializado. La participación de una red de apoyo sólida resulta esencial en la atención de los trastornos mentales en personas mayores. La prevención comienza con el fomento de hábitos saludables.