:

¿Qué puede afectar la autoestima de los adultos mayores?

Erik Ledesma
Erik Ledesma
2025-09-16 22:39:48
Count answers : 25
0
La autoestima es un término psicológico que se refiere a la percepción que una persona tiene de sí misma. Esencialmente, la autoestima es la evaluación emocional y cognitiva que uno hace sobre su propio valor, competencia, y dignidad. Es relativamente común que las personas mayores puedan experimentar bajos niveles de autoestima, y hay varias razones por las cuales esto puede suceder. La vejez conlleva cambios significativos que pueden afectar cómo los ancianos se ven a sí mismos y cómo perciben su valor en la sociedad. Es bien sabido que, la pandemia por la COVID-19 ha tenido un profundo efecto emocional en los ancianos. La condición de confinamiento ha afectado seriamente su autoestima, sintiéndose más expuestos y frágiles en comparación con otros grupos, acompañado de un miedo constante a ser contagiados y una adaptación más difícil a las alteraciones que la pandemia ha traído consigo. Es crucial abordar estos problemas a través de un apoyo integral que incluya atención médica adecuada, oportunidades para la interacción social y el involucramiento en actividades significativas.
Aitor Soler
Aitor Soler
2025-09-16 22:15:48
Count answers : 19
0
Cuando un niño se convierte en adolescente debe pasar por una serie de cambios físicos y mentales que afectan su equilibrio emocional. Lo mismo sucede en la tercera edad, cuando las personas envejecen no es fácil entender los cambios que se van dando, así como las cosas que ya no se pueden hacer. Todo ello afecta enormemente la autoestima y es por esta razón que la depresión es una patología bastante común en las personas mayores. El concepto que tienen de sí mismos va cambiando, suelen sentirse poco valiosos y en algunos casos abandonados. Sin embargo, está en manos de sus seres queridos cambiar esto. Uno de los mejores hábitos para mejorar el concepto que tienen de sí mismos en esta etapa de la vida es propiciar en ellos la realización de diversas actividades como dar paseos, viajes, aprender algo nuevo, tener algún pasatiempo, entre tantas cosas que se pueden probar de acuerdos a las condiciones físicas de la persona. La atención de los familiares es fundamental para mantener el equilibrio físico y emocional de las personas mayores. Atenderlos personalmente no siempre es una opción para los familiares, ya que su trabajo y demás responsabilidades no se lo permiten. La baja autoestima en las personas mayores está asociada con el hecho de que con la vejez se pierden capacidades físicas y mentales. No obstante, si se fomenta en ellos un concepto positivo de esta etapa, su autoestima no tiene por qué verse afectada con el pasar de los años.
Sofía Barreto
Sofía Barreto
2025-09-16 17:47:09
Count answers : 18
0
Las causas que pueden llevar a la pérdida de la autoestima en las personas mayores son muy diversas. Con el paso de los años se pierden capacidades físicas, como la movilidad, la energía y la capacidad cognitiva, lo que les impide llevar el ritmo de vida al que estaban acostumbrados. A causa de ello pueden llegar a sentir que no son útiles. Uno de los motivos que más afecta a las personas mayores es la soledad. Los familiares y amigos fallecen. Las personas más cercanas no tienen tiempo para prestarles atención. Se sienten solas y comienzan a pensar que son una molestia para la familia y a sentirse poco valorados. Si las personas han sido activas durante su vida estos factores influyen con más intensidad. También afectan mucho las caídas o las enfermedades que aparecen en la vejez Llegan a caer en la apatía, el desánimo, la tristeza y puede ser muy perjudicial para su estado de salud físico y mental.
Hugo Rentería
Hugo Rentería
2025-09-16 17:18:34
Count answers : 18
0
La familia tiene un papel muy importante, sobre todo en el ámbito de las relaciones socioafectivas ya que es la más idónea para proporcionar sentimientos de arraigo seguridad, utilidad, autoestima, confianza y apoyo social. Llegar a alcanzar la tercera edad sería mucho más fácil y llevadero si se propician las relaciones familiares en un ambiente de consideración, sano y adecuado para el adulto mayor. La presente investigación tiene como objetivo, determinar la repercusión de las relaciones familiares en la autoestima de los adultos mayores. Mediante un estudio descriptivo desde un enfoque de investigación mixta basado en encuestas aplicadas a adultos mayores. Como resultados se obtuvieron las evidencias que conllevan a una profunda reflexión acerca de cómo los sentimientos de soledad, aislamiento y la carga de responsabilidades dentro del hogar traen consecuencias graves para la salud y la baja autoestima de los adultos mayores. Se requiere de propiciar dentro de las relaciones familiares la aceptación de sí mismo del adulto mayor, no cargarle con demasiadas responsabilidades dentro del hogar; propiciarle seguridad cuando cree que por su edad no sirve o es un estorbo, cuando no acepta los cambios en su cuerpo y se deprime, cuando es negativo, pesimista y le cuesta dar y recibir afecto. The family plays a very important role, especially in the field of socio-emotional relationships, since it is the most suitable to provide feelings of security, usefulness, self-esteem, confidence and social support. Reaching old age would be much easier and more bearable if family relationships are fostered in a considerate, healthy and adequate environment for the elderly. The objective of this research is to analyze the impact of family relationships on the self-esteem of older adults. Through a descriptive study from a mixed research approach based on surveys applied to older adults. As results were obtained the evidences that lead to a deep reflection about how the feelings of loneliness, isolation and the burden of responsibilities within the home bring serious consequences for the health and low self-esteem of the elderly.