:

¿Qué terapia es más efectiva en los trastornos del adolescente?

Fátima Casillas
Fátima Casillas
2025-06-10 03:54:58
Count answers: 1
La psicoterapia Cognitivo-Conductual es el tratamiento que presenta mayor efectividad en la intervención y tratamiento de los problemas de conducta, si bien puede ser necesario complementarla en los casos más graves también con un tratamiento farmacológico. El objetivo de la intervención psicológica es la mejora de todos los aspectos relacionados con las habilidades comunicativas y sociales, buscando la modificación del comportamiento disruptivo y/o agresivo. En nuestros centros clínicos de Vértices Psicólogos de Madrid y de la Zona Noroeste de Madrid, tratamos los trastornos y desórdenes mentales más comunes, mediante la aplicación de técnicas terapéuticas de tercera generación y psicoterapia avanzada de Perspectiva Integradora, con bases Cognitivo-Conductuales y adaptadas a la realidad sociocultural actual de nuestros hijos y adolescentes, estableciendo rutinas y disciplinas armónicas con la vida y entorno del paciente, disminuyendo la angustia que le genera el trastorno el él, su familia y el entorno social y permitiéndole desenvolverse e integrarse plenamente, logrando de esta forma maximizar su calidad de vida y la de su círculo cercano. La terapia conversacional Cognitivo-Conductual con el paciente no va resultar sencilla, ya que estos niños y adolescentes están habituados a que sus intercambios verbales se suelan realizar de forma conflictiva, con oposición permanente frente a los interlocutores.
Manuel Acevedo
Manuel Acevedo
2025-05-30 17:36:47
Count answers: 1
La terapia conductual es un enfoque psicológico centrado en identificar y modificar comportamientos problemáticos y patrones de pensamiento que afectan negativamente la vida del adolescente. Este tipo de terapia se basa en la premisa de que el comportamiento puede aprenderse y desaprenderse mediante técnicas específicas, fomentando conductas positivas y adaptativas. La terapia conductual se utiliza comúnmente para tratar una variedad de problemas en adolescentes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de conducta, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y dificultades en las relaciones sociales o familiares. La terapia combina técnicas prácticas con un enfoque estructurado para ayudar a los adolescentes a superar sus desafíos. El comportamiento de los adolescentes está influido por múltiples factores, como la presión social, los cambios hormonales y las expectativas académicas. La terapia conductual se convierte en una herramienta esencial para prevenir el desarrollo de trastornos más graves en la adultez, mejorar su capacidad para enfrentar desafíos emocionales, y construir una base sólida para el éxito personal, académico y social.