:

¿Qué podemos hacer para ayudar a un adolescente a salir de una depresión?

Manuel Dávila
Manuel Dávila
2025-06-11 02:04:26
Count answers: 7
Para ayudar a un adolescente a salir de la depresión, lo primero es acercarte a él o ella, entenderlo, abrir y tender tus manos hacia él para que vea que no está solo. Es importante que haya una comunicación fluida entre el adolescente y el adulto, expresando sentimientos y afectos para crear un clima propicio para que él pueda hablar de los suyos. También, se tiene que intentar que el adolescente siga con sus actividades para que así no se encierre en sí mismo, y pueda llegar a caer en algún tipo de adicción. Se tienen que evitar los mensajes amenazantes que solo consiguen aumentar su ansiedad. Siempre es preferible valorar juntos, y así ver qué está fallando para encontrar una solución. Es de suma importancia la intervención de un profesional si no se mejora esta situación, ya que los profesionales saben qué tipo de tratamiento se adecuará mejor a su conducta para poder remontar esta situación, evitar riesgos como que caiga en pensamientos suicidas o en la adicción a alguna sustancia y conseguir superar esta enfermedad mental.
Alex Calero
Alex Calero
2025-05-30 13:51:16
Count answers: 4
Para ayudar a un adolescente a salir de una depresión, es conveniente que reciba ayuda de un terapeuta. Para sacar el mayor provecho de la terapia, el adolescente también puede hacer cosas que le ayuden. Ejercicio físico es una de ellas, como hacer una caminata intensa de 15 a 30 minutos todos los días. Pueden bailar, practicar un deporte, hacer estiramientos o bien, yoga. Si necesitan un empujón, pueden pedirle a un amigo que haga ejercicio físico con ellos. Comer alimentos saludables y beber mucha agua también es importante. Deben asegurarse de comer bien, lo que para la mayoría de las personas significa comer muchas frutas, verduras y cereales integrales. Limitar los hidratos de carbono simples y los alimentos con azúcar agregado, como los postres y la comida "chatarra", es fundamental. No pasar demasiado tiempo sin comer y mantenerse hidratado con mucha agua es importante. Exprésense, hagan cosas que hagan emerger su creatividad, como pintar, dibujar o hacer garabatos. Encuentren algo de lo que puedan reírse, como mirar una película divertida o hacer cosas con las que disfruten, aunque sea un poquito. No se centren en los problemas, intenten transformar sus pensamientos negativos en pensamientos más positivos. Pongan atención a las cosas positivas y detecten 3 cosas positivas todos los días. Ante todo, tengan compasión y sé amable con ellos mismos, teniendo paciencia y sabiendo que no están solos.