¿Cómo gestionar el estrés siendo universitario?

Andrés Balderas
2025-06-12 07:52:32
Count answers: 5
La planificación es clave para mantener el estrés bajo control. Organiza tu tiempo y establece un horario que incluya tiempo para estudiar, descansar y disfrutar de las comodidades que tienes. Utiliza aplicaciones de gestión del tiempo para mantenerte organizado y asegurarte de que estás cumpliendo con tus responsabilidades que tengas en la universidad.
Encuentra un rincón tranquilo y cómodo donde puedas estudiar sin distracciones. Un entorno adecuado puede hacer maravillas para reducir el estrés y mejorar la productividad.
Una alimentación equilibrada es muy importante, al igual que hacer ejercicio regular y descansar lo suficiente es fundamental para mantener el estrés bajo control. Mantener un estilo de vida saludable te ayudará a estar más relajado y a sentir menos estrés.
No estás solo en este viaje académico. No dudes en compartir tus preocupaciones con compañeros de residencia o buscar apoyo en el personal de Livensa Living. A veces, hablar sobre tus preocupaciones puede aliviar el estrés de manera significativa.
Es fácil sentirse abrumado por las responsabilidades que tienes ahora mismo, pero es esencial tomarte el tiempo que necesites para relajarte y cuidar de ti mismo. Dedica tiempo a actividades que te gusten y te relajen.
Recuerda, el estrés es una parte natural de la vida como universitario, pero con las estrategias adecuadas, puedes superarlo y tener una experiencia siendo estudiante exitosa y emocionante.

Aitana Vera
2025-06-02 14:09:59
Count answers: 2
Comenzar a estudiar con anticipación para evitar el estrés de última hora. Crear un horario de estudio y seguirlo estrictamente. Aprender a organizar y priorizar los materiales de estudio. Tomar descansos regulares durante el estudio para evitar el agotamiento. Practicar técnicas de estudio eficaces, como la técnica de repetición espaciada. Aprender a manejar el tiempo de manera efectiva. Buscar ayuda académica si estás teniendo problemas para comprender los temas. Practicar técnicas de relajación antes de los exámenes, como la meditación o el yoga. Buscar apoyo en amigos, familiares, profesores y profesionales de salud mental. Es fundamental que aprendan a manejar el estrés de manera saludable, como a través del ejercicio, la comunicación abierta con amigos y familiares, estableciendo prioridades o sacando tiempo para uno mismo, entre otras. No dudes en buscar apoyo si sientes que el estrés está afectando su bienestar mental o su rendimiento académico. En la Escuela os ayudamos mediante un curso 0 que se imparte a principio de curso donde se explican técnicas de estudio y se enseñan al alumno habilidades para afrontar las asignaturas y los exámenes con un mayor éxito. Asimismo, los tutores del plan de acción tutelar (PAT) te ayudarán a gestionar el estudio y organizarte siempre que lo necesites.
Leer también
- ¿Cómo puedo manejar el estrés universitario?
- ¿Cómo desestresarse de la universidad?
- ¿Cuáles son 10 consejos para reducir el estrés?
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad universitaria?
- ¿Por qué me siento tan estresado por la universidad?
- ¿Qué genera estrés en los estudiantes universitarios?
- ¿Cuáles son 3 estrategias para controlar el estrés?
- ¿Qué es la regla 555 del estrés?