¿Por qué me siento tan estresado por la universidad?

Hugo Molina
2025-06-18 07:51:35
Count answers
: 19
El miedo a ir a la universidad es un temor relativamente frecuente en la consulta de un psicólogo. Los que lo padecen lo pasan francamente mal, debido a que, en muchos casos, las tareas académicas son su única obligación, motivo por el cual se sienten culpables. En muchos casos sienten que están fallando a todo el mundo, incluido ellos mismos, y que son un fraude.
En el origen de un miedo a ir a la universidad puede estar tanto un miedo social previo como una inseguridad a comprender la dinámica de la facultad o sentirse incapaz de hacer frente al nuevo reto y sacar los resultados esperados. El paso del bachillerato a la universidad es abrupto, las dinámicas son diferentes, hay que conocer gente nueva y enfrentarse a retos burocráticos, emocionales, sociales e intelectuales.
Para personas con miedos sociales, enfrentarse a un entorno social completamente nuevo, es muy estresante. Pueden temer quedarse aisladas, sin grupo, o sentir angustia ante la posibilidad de que les ridiculicen en público.
Cambiar de un entorno controlado, en el que la información se ofrece de forma más estructurada, como es en Bachiller, a un sistema académico completamente nuevo como es la facultad, desconcierta y agobia a muchos estudiantes, que sienten que van mendigando y buscando desesperadamente la información en un entorno nuevo.
Este desconcierto inicial, en personas con baja autoestima, o muy exigentes, puede generar estrés y bloqueo, constituyendo un mal punto de partida, pues la ansiedad elevada provoca estrechamiento atencional y visión túnel, provocando que cada vez se enteren menos de la materia.
Si se junta con miedo social, con un no saber pedir ayuda, con una presión a rendir de modo notable… el drama puede estar servido y puede desencadenar miedo a ir a la universidad.

Sandra Pichardo
2025-06-13 12:59:41
Count answers
: 26
El temor de quedarnos con la mente en blanco durante una exposición, no acabar el trabajo final a tiempo, jalar un curso que pasamos horas estudiando o el miedo de decepcionar a nuestros padres pueden llevarnos a sufrir fuertes crisis de ansiedad en la universidad. Ese dolor en el estómago, el sudor frío, los calambres y tener la mente bloqueada son algunos síntomas de la ansiedad y la mayoría de los universitarios la padecen en tiempos de exámenes. La ansiedad nos lleva a tener pensamientos negativos o fatalistas. Estas ideas solo te perturbarán y entorpecerán tu desempeño académico. Dormir pocas horas no solo hará que te sientas cansado y mal físicamente, sino que también afectará mucho tu salud mental. Descansar menos de ocho horas puede desestabilizar tu humor y ponerte más vulnerable ante la ansiedad. Está bien enfocarse en los estudios, pero no darse un respiro solo hará que entres en un cuadro de ansiedad.

Manuel Carrillo
2025-06-02 21:19:14
Count answers
: 13
La ansiedad ante los exámenes es esa sensación de nervios que puedes sentir cuando estás por rendir un examen. Es normal sentir algo de presión antes de un examen y un poco de estrés puede ayudarte a concentrarte y rendir mejor. Pero para algunas personas, la preocupación es tan intensa que no logran concentrarse y no les va tan bien como desearían. La ansiedad ante los exámenes es un tipo de ansiedad de ejecución; es la sensación que tienes cuando tu desempeño realmente es importante para ti. Tal vez tengas ansiedad de ejecución cuando te presentes a una audición para la obra teatral de la escuela o cuando te estés preparando para un gran partido. Cuando estás bajo estrés, el cuerpo libera una hormona llamada adrenalina, que lo prepara para el peligro. Se trata de la hormona que provoca la reacción de "huida o lucha" y causa síntomas como sudoración, latidos fuertes y respiración rápida. La ansiedad ante los exámenes puede hacer que sientas "mariposas" en el estómago o que tengas dolor de estómago o de cabeza. Tal vez estés tembloroso o sientas que estás por vomitar o desmayarte. Quizás te sientas estresado por la forma en la que reacciona tu cuerpo: "¡Oh, no! Me tiemblan las manos”. Y es probable que te preocupe tener un mal desempeño u olvidarte lo que estudiaste. Cuanto más te centres en las cosas negativas que podrían ocurrir, mayor será la sensación de ansiedad. Esto hace que te sientas peor y puede hacer que sea más probable que no tengas un buen desempeño en el examen. Las personas que tienden a preocuparse mucho por las cosas o que son muy perfeccionistas tienen más probabilidades de tener ansiedad ante los exámenes. Para ellas puede ser difícil aceptar los errores que pueden cometer u obtener una calificación que no sea perfecta. Es probable que los estudiantes que no se han preparado bien para los exámenes pero a quienes les importa obtener buenas calificaciones experimenten ansiedad ante los exámenes. Si sabes que no estás preparado, tal vez te preocupe tener un mal desempeño. Quizás no te sientas preparado porque no estudiaste lo suficiente, porque el material era difícil de comprender o porque no dormiste lo suficiente y estás cansado.

Pol Sepúlveda
2025-06-02 19:23:29
Count answers
: 22
Comenzar la universidad puede ser estresante. Posiblemente esta sea la primera vez que estás lejos de casa. Quizás extrañes a tu familia y a tus amigos. Y puede tomar tiempo ajustarse a un nuevo entorno, a nuevos profesores y nuevos amigos. Todo esto puede hacer que te sientas solo, agobiado y estresado. Muchos estudiantes extrañan su hogar, incluso aquellos que ya han estado lejos de su casa. Extrañar tu hogar no te hace menos maduro ni significa que no estás preparado para vivir solo; ¡simplemente significa que eres humano! Habrá días en los que te sentirás triste o desanimado, cuando las presiones de la vida universitaria realmente te afectarán. Esos sentimientos son normales. Cuando te sientas triste, tómate un tiempo para ti y haz algo que te haga sentir bien. Pasa el tiempo con amigos. Haz ejercicio. Lee un buen libro.

José Aragón
2025-06-02 19:01:25
Count answers
: 14
La transición a la vida universitaria puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser estresante. Los estudiantes universitarios se enfrentan a muchos cambios, como mudarse de casa, hacer nuevos amigos, adaptarse a un nuevo entorno académico y aprender a ser independientes. Una de las principales causas de estrés en el ámbito universitario es el estrés frente a los exámenes. El estrés en este colectivo es común y puede ser causado por una variedad de factores, como problemas académicos, relaciones sociales, cambios físicos y emocionales y preocupaciones sobre el futuro. Los estudiantes pueden experimentar síntomas físicos y emocionales del estrés, como ansiedad, depresión, cambios en el apetito y el sueño, y problemas de comportamiento. Es fundamental que aprendan a manejar el estrés de manera saludable.
Leer también
- ¿Cómo puedo manejar el estrés universitario?
- ¿Cómo gestionar el estrés siendo universitario?
- ¿Cómo desestresarse de la universidad?
- ¿Cuáles son 10 consejos para reducir el estrés?
- ¿Cómo puedo calmar la ansiedad universitaria?
- ¿Qué genera estrés en los estudiantes universitarios?
- ¿Cuáles son 3 estrategias para controlar el estrés?
- ¿Qué es la regla 555 del estrés?