¿Cómo hacer sentir feliz a un adulto mayor?

Óscar Piña
2025-10-02 20:23:28
Count answers
: 22
Lograr que los mayores se sientan acompañados y queridos en sus últimos años es fundamental para contagiarles alegría y positividad. Una buena idea es dedicar gestos de cariño y escucharles cuando quieran compartir sus vivencias y sentimientos del día a día, o recordar momentos vividos en familia. Por nuestra experiencia en el cuidado de mayores, otro punto importante es que su familia se preocupe por la salud cuando tienen revisiones y visitas. Que les acompañen, les pregunten cómo se encuentran. Estar con ellos, y si no podemos visitarlos tan a menudo como nos gustaría, hacerles llamadas de teléfono. Compartir tiempo de ocio en actividades que les gustan, como ir al cine o acompañarlos a tomar un café con sus amigos. Facilitar hábitos de vida saludable, como una buena alimentación y ejercicio moderado. Pasear al aire libre es perfecto. Sentirse útil y activo es una de las principales metas al llegar a esta edad, hacerlos partícipes de nuestra vida y participar en la suya, mejorando así la calidad de vida en personas mayores.

Yeray Suárez
2025-10-02 18:27:23
Count answers
: 27
Para ser feliz en la tercera edad, planificar cómo quiere vivir cuando sea mayor puede permitirle que sean años llenos de felicidad y salud. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford: ‘Happy older people live longer’, “la felicidad está asociada con una menor probabilidad de muerte. Para eso es necesario realizar actividades que brindan bienestar”, y tomar decisiones que permitan tranquilidad en la edad dorada.
Evaluar si es necesario hacer arreglos y ajustes a la casa. Planear las finanzas y dejar a paz y salvo cuentas de hipotecas, créditos y demás.
Conocer e informarse sobre los servicios que ofrecen los hogares para la tercera edad.
Tener en cuenta si la familia vive lejos o cerca.
Ahorrar y/o invertir.
Crear metas de ahorro mensuales.
Invertir a largo plazo.
Aportar en un fondo de pensiones.
Asistir a los controles médicos de forma regular y contar con un seguro médico.
Practicar algún deporte o realizar actividad física.
Evitar el cigarrillo, el alcohol y las comidas procesadas.
Comer de forma balanceada y saludable.
Mantener lazos fuertes con familiares y amigos.
Visita, saludar o invitar a los seres queridos.
Compartir actividades con la familia y amigos, de forma regular.
Tener empatía con las situaciones que viven los demás.
Permitir ayuda cuando es necesaria.
Practicar algún hobbie.
Activar la mente.
Leer todos los días.
Estar informado sobre noticias y tendencias.
Hablar sobre temas de actualidad con otras personas.
Aprender algo nuevo cada día.
Tener interés por temas tecnológicos, por ejemplo.