¿Qué es lo más difícil de afrontar para las personas mayores?

Nahia Arevalo
2025-10-11 15:14:54
Count answers
: 25
Miedo al cambio físico, a tener muchos “achaques” o enfermedades, a quedarse solo y abandonado y a deprimirse por no poder mantener el estándar de vida, son los principales fantasmas que nos rondan después de los 60 años.
A veces es difícil seguir esa recomendación, no solo por los problemas a los que se enfrentan los adultos mayores, sino también por la imagen negativa que tienen algunos de que la sociedad funciona únicamente con los jóvenes.
Para no sentirse abandonado, se debe cultivar las buenas relaciones con la familia para que al final vean por ti por afecto y no por obligación.
Además para poder mantener tu estándar de vida, se sugiere no solo guardar con tiempo algunos ahorros, sino también planificar intereses y hábitos.
Una de las tareas de la vejez y de madurar como ser humano es trascender al cuerpo físico, trabajar la espiritualidad e ir desapegándose de valores transitorios como la belleza o el estatus socioeconómico.

Pol Sepúlveda
2025-10-11 11:22:20
Count answers
: 28
Las personas más mayores están en un momento vital en el que van acumulando múltiples pérdidas: ocupación, ambiente familiar, vigor físico… que pueden hacer que se desborden.
Además, el aumento de fallecimientos entre amistades y familiares les confronta con la posible proximidad de su propia muerte y puede provocar sentimientos de desarraigo: es más difícil establecer lazos sociales y encontrar nuevas amistades.
Así mismo, cuando fallece uno de los cónyuges en matrimonios mayores de larga duración existe mayor dificultad de reajuste porque suelen ser muy dependientes de la pareja.
En este caso, el proceso de duelo puede tener un impacto en la salud de la persona anciana, provocando cambios físicos, sentimientos de soledad y la necesidad de ajustar roles: asumir nuevas tareas o dejar de hacer otras.
Cuando fallece uno de los cónyuges en matrimonios mayores de larga duración, la pareja que queda puede sufrir graves problemas de soledad.
Además, el fallecimiento de uno de los miembros de la pareja puede llegar a significar para el otro miembro, la pérdida de apoyo emocional, el compañerismo, el afecto y también la pérdida de un papel dentro del hogar, cabe recalcar que, el apoyo significativo de amigos y/o familiares puede ser vital para superar este duelo.